Tiempo de lectura: 1 minuto
Los trabajadores del correo OCA se encuentran realizando retención de tareas desde la semana pasada, en reclamo por la liquidación de sueldos correspondiente al mes de abril. La medida fue llevada adelante de forma espontánea, teniendo como epicentro las bases de Córdoba, Tucumán, La Plata y Santa Fe. La medida se centró en asambleas que, en el caso de la base La Plata, se trasladaron a las calles para dar mayor visibilidad al conflicto. En este punto, vale destacar que el reclamo general de los trabajadores era, además, por el paro nacional de toda la actividad hasta que se pague el último sueldo que falte. Sin embargo, el sindicato de Camioneros se jugó a la división del colectivo de trabajadores que conforma OCA y no organizó ninguna medida de lucha ante un nuevo incumplimiento de la empresa postal.
Es preciso advertir que las acciones de lucha de los trabajadores camioneros de OCA fueron completamente autoconvocadas y que la participación de la rama de correo privado del sindicato de Camioneros se preocupó sólo por contener una posible expansión del conflicto al conjunto de los trabajadores. Para esto, impusieron que los trabajadores que habían cobrado no se pudieran plegar de forma solidaria al reclamo de sus compañeros afectados, contradiciendo siglos de historia de lucha de los trabajadores, donde la premisa guía siempre ha sido la unidad para hacer que el reclamo sea más fuerte.
Claramente, una maniobra que muestra a todas luces la complicidad de la burocracia camionera con la patronal postal que hace lo que quiere. De a poco, en el transcurso de la tarde de ayer y en el día de hoy, la patronal comenzó a pagar algunos sueldos para bien de los trabajadores afectados y sus familias.
Sin embargo, estas jornadas de lucha nos dejan dos enseñanzas fundamentales: la primera es que para luchar nos tenemos que autoconvocar y realizar asambleas para discutir el problema que nos afecte, y en segundo lugar, instrumentar el debate para desplazar cualquier intento de los que nos quieran dividir. Por la unidad de los trabajadores de oca. Arriba compañeros.