Escribe Pablo Busch
Tiempo de lectura: 3 minutos
Bajo un diluvio, una nutrida movilización de choferes de distintas líneas de zona sur y zona oeste se hizo presente esta mañana en el Puente Pueyrredón en repudio a la entrega del salario de los trabajadores del transporte. El Gobierno de Milei aplicó inmediatamente el protocolo antipiquetes para evitar que la movilización subiera al puente. Los choferes se volverán a movilizar esta misma tarde.
Roberto Fernández, secretario general de la UTA, terminó acordando el miércoles pasado la paritaria para los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Firmó un aumento de sueldo del 7,7 % para el semestre de enero a junio, que lleva el básico a 1,3 millones de pesos para el mes próximo: una miseria que no modifica en nada la situación explosiva de los trabajadores del transporte.
La paritaria UTA fue homologada en “forma exprés” por la Secretaría de Trabajo de Julio Cordero, a pesar que no coincide con el cepo al salario, lo que demuestra que estamos ante un operativo conjunto de las empresas, el Gobierno y la UTA para terminar la conflictividad en el transporte. El acuerdo desactiva la posibilidad de que la UTA convoque a un nuevo paro nacional y la compromete a desactivar los conflictos sectoriales que se desarrollarán como resultado del acuerdo.
El aumento pactado quedó pírricamente por encima de la pauta del 1 % mensual que propicia la gestión del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, ya que alcanzará el 7,7 % a partir de junio. En mayo, el salario básico conformado se ubicará en los $1.270.000, mientras que en junio se actualizará a $1.300.000. Además, los viáticos diarios subirán a $9.300 desde este mes y a $9.700 desde junio. La propuesta convenida por las partes significa una mejora miserable respecto al ofrecimiento previo de un aumento del 6 % entre febrero y junio, lo que llevaba al salario a $1.270.000 recién hacia fin de junio, lo que ahora sucederá un mes antes y quedó muy lejos del reclamo del 1.7 millones de pesos que había levantado la propia UTA.
El acuerdo quedó lejísimos del reclamo que levantaron trabajadores de distintas líneas de colectivos del básico de 2,5 millones de pesos. El acuerdo echa más leña al fuego a un clima entre los trabajadores que ya es un polvorín, entre la miseria salarial y la inseguridad. La salida del doble trabajo, de las horas extras y de la sobreexplotación de los trabajadores han llevado a los trabajadores del transporte a un punto explosivo. Desde distintas líneas habían convertido en activo el paro que la burocracia de Fernández había convocado de compromiso, poniendo en marcha autoconvocatorias de todo tipo.
Delegados y trabajadores de una cincuentena de líneas, una verdadera coordinadora interlineas, emitieron ayer un comunicado inmediato de repudio. Desde las líneas 60, La Cabaña, Almafuerte, la 39, la 12, la 97, la 103, y otras, plantean que: “queremos expresar nuestro más enérgico repudio al último acuerdo paritario firmado que es una falta de respeto”. “Llegamos a esta situación por la inacción, conveniencia y tibieza de la conducción nacional de nuestro gremio que se empeñan en seguir tomando decisiones sin la participación democrática que cada situación requiere”. “Es por eso que desde los cuerpos de delegados y trabajadores no podemos guardar silencio” “queremos dejar en claro que no vamos a renunciar a la lucha por la recomposición salarial, para lo que necesitamos de la participación de todos los trabajadores”. Si bien el comunicado no convoca a acciones, ya se están convocando movilizaciones y piquetes en distintas zonas.
El paro por tiempo indeterminado es un reclamo a voces de la mayoría de los choferes, que han puesto de manifiesto la situación dramática que vive la clase obrera en su conjunto. La convocatoria a un plenario de trabajadores del transporte para discutir un programa y un plan de lucha serán un gran paso adelante para la clase obrera en su conjunto, abrirían un rumbo.
Transporte: un paro contundente y activo Los choferes discuten en asambleas la huelga general. Por Pablo Busch, 06/05/2025.