Escribe Jacyn
El curioso balance de los aparatos.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Inadvertidamente, a pesar del voto derechista que dominó las elecciones del domingo pasado, los partidos del FIT U coinciden en considerar haber hecho una gran elección. Para estos, los partidos que encabezaron los guarismos, en cambio, recibieron votaciones “mediocres” o fueron objeto del “voto bronca”.
Según Gabriel Solano, representante del aparato del PO, “en general los que ganaron fueron los gobernadores”, pero el suyo no fue un triunfo “con resultados absolutamente superlativos”, sino modesto. Por otra parte, continúa Solano, el oficialismo hizo “una elección bastante mediocre”. “No es que las provincias se pintan de violeta como dicen los libertarios”, abunda. En cuanto al peronismo, finalmente, asegura que recibió “una derrota política importante”. En cambio, el Frente de Izquierda, según Solano, “tuvo un crecimiento”. Destaca los resultados obtenidos en Jujuy, si bien “no llega a los guarismos que el Frente de Izquierda obtuvo en el pasado”, y en Salta, donde lamenta no haber logrado ingresar a la Legislatura “por una dispersión de los votos de la izquierda”, en referencia a la escisión del MST y, añade, también a la presentación de listas por separado de Política Obrera y el Nuevo MAS.
En conclusión, los gobernadores y el gobierno nacional deben conformarse con resultados ´no-superlativos´ y desempeños mediocres, mientras “la izquierda crece”. De ser así, no se comprende por qué los ‘inversores’ recibieron de tan buen agrado los datos del domingo pasado. Lo cierto es, en realidad, que los gobernadores que se impusieron en las elecciones locales han sido el apoyo fundamental para el gobierno liberticida, tanto en el Congreso como fuera de él; el año pasado han escenificado ese compromiso en una bizarra puesta en escena que se dio a llamar “el pacto de julio”, donde suscribieron el programa de guerra contra las masas que encabeza Milei. Sus ´resultados no superlativos´ alcanzaron, por lo pronto, para ratificar ese rumbo político. Por otro lado, los gobernadores no representan la simiente de una alternativa al experimento libertario, ni alcanzan por lo pronto proyección nacional que pudiera eclipsarlo. Son caudillos que mantienen su cuota de poder político local en el marco de la desintegración de los partidos históricos de la burguesía que los prohijaron en el pasado.
En el caso de La Libertad Avanza y su “mediocre” elección, digamos que ´por algo se empieza´. Por lo pronto, el análisis de Solano soslaya dos hechos fundamentales: en “Salta la troska”, los liberticidas se alzaron con una victoria inesperada, nada menos que en la capital provincial, donde el Partido Obrero, en 2013, había obtenido una victoria sobre el peronismo. Según Claudio Del Plá, del aparato del PO salteño, “nuestra lista capturó una parte del rechazo a Sáenz y a Milei”, donde, sin embargo, ganó Milei; para el MST, en Salta, “ganó la bronca”.
Luego, en Jujuy, más precisamente en Gral. San Martín, Ledesma, también se impusieron los fascistoides libertarios, además de hacerlo en otros municipios clave y en la capital de la provincia, nada menos. Pero allí en Ledesma, en las elecciones de concejales de 2017, el Frente de Izquierda había salido primero. Incluso hubo una movilización de obreros azucareros para imponer el reconocimiento de ese triunfo al gobierno radical de entonces. En ese contexto, Alejandro Vilca había sido consagrado diputado provincial y cuatro años después, con el 25 % de los votos, fue electo diputado nacional. Los votos de la “izquierda que crece” han trasmutado en votos liberticidas. En conclusión, el FIT U no presenta un balance político sino un espectáculo de autobombo.
Pero hay algo más. Para Solano, “el ausentismo electoral refleja de fondo una desilusión de la población con el régimen político que tenemos y sus partidos” que “no se ha procesado positivamente en una salida de izquierda, una salida socialista”. O sea que el FIT U hizo sapo, lo contrario de lo que venía diciendo. Solano observa “un progreso” en Chaco, donde la posibilidad de alcanzar una banca legislativa ha quedado lejos. Pero en el pasado, el Partido Obrero la obtuvo, pero solo para dar quórum para la aprobación del presupuesto de Capitanich y para la venta de tierras públicas.
El balance electoral del FIT U es un caso aberrante de autoproclamación. Es una manifestación de complacencia con un escenario de derecha y de atomización política de la clase obrera.
Jujuy: la derecha se lleva el 60 por ciento de los votos Se confirma el ausentismo electoral. Publicado en políticaobrera.com el 13/05/2025.
El debate sobre las elecciones provinciales de ayer Por Marcelo Ramal, 12/05/2025.
Elecciones en Salta: un escenario de derecha en un cuadro social explosivo Por Violeta Gil, 12/05/2025.
Charla Debate: "Un escenario de derecha en un cuadro social explosivo", con Violeta Gil Organizada por Política Obrera Salta y transmitida en vivo por el Facebook Live de Política Obrera de Salta, 16/05/2025.
Socialismo o Barbarie Ep 16: Quien gano y quien perdió en las elecciones del domingo Publicado y transmitido en vivo por el canal de YouTube de Política Obrera, martes 13/05/2025.