Escribe Polo Obrero (Tendencia)
Tendencia del Polo Obrero.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Como consecuencia de las intensas y persistentes lluvias (regiones con más de 300 ml.) en el noroeste de la provincia de Buenos Aires (Zárate, Campana, Baradero, etc.), del conurbano bonaerense y zona oeste de CABA, se han inundado barrios enteros con consecuencias aún difíciles de estimar. El agua en algunas localidades, ha alcanzado un nivel de dos metros ingresando a las viviendas, poniendo en peligro y afectando a familias enteras, con pérdidas de todos los mobiliarios y electrodomésticos y en muchos casos la vivienda misma.
Ante la emergencia y la falta de respuesta de las autoridades gubernamentales, los numerosos pedidos de ayuda a los inundados sólo han encontrado contención en la solidaridad de vecinos y familiares. El colapso de diversas rutas, entre ellas las rutas 8 y 9 con tramos atravesados por caudales de agua de más de 1 metro de profundidad, generó que vehículos en general y de transporte de pasajeros estén varados por más de 16 horas. La respuesta del municipio de Merlo -por poner un ejemplo- ante el reclamo del barrio de Ferrari, fue publicar un flyer que indicaba a dónde ir a comer. En Campana, los vecinos de la ruta 9 y la autopista denuncian una falta de atención del 911, del municipio y de los bomberos. Situaciones similares se viven en el conjunto de la provincia de Buenos Aires y en barrios de CABA.
Con la obra pública parada, el reclamo de las familias trabajadoras es por obras y desagües que permitan que corra el agua, ante las terribles consecuencias que se repiten una y otra vez. La lucha por viviendas, infraestructura y calles de las familias trabajadoras va contra la política de los gobiernos responsables del plan motosierra nacional y provincial y el golpe económico a los trabajadores para cumplir con el FMI.
Los compañeros vuelven a sus casas después de una larga jornada de trabajo a sacar el agua y ver cuántas cosas perdieron, viendo cómo el esfuerzo que hicieron por años para comprarlas desaparece en horas. Por esto es fundamental la ayuda inmediata a las familias que afrontan está situación.
El Estado es responsable, debe atender la emergencia, evacuar a las familias y auxiliar a los barrios. Desde la Tendencia Polo Obrero organicemos en cada regional afectada el reclamo a presentar en municipios y a la gobernación de la provincia de Buenos Aires.
Solicitamos la ayuda de botas, camperas pilotos, productos de limpieza que lleguen en lo inmediato, también medicamentos, colchones, ropa, chapas y todo lo que sirva para hacer frente a esta difícil situación.
Para comunicarse:
Eva Gutiérrez 1138021092
Inundaciones en Buenos Aires: otro “desastre natural” ocasionado por la desorganización capitalista Por Aldana González, 17/05/2025.