Asamblea de SUTEBA Bahía Blanca rechaza paritaria de Kicillof-Baradel y convoca a parar el 22 de mayo

Escribe Emiliano Fabris

Tiempo de lectura: 3 minutos

Con la presencia de unos 60 docentes, la asamblea del SUTEBA Bahía Blanca rechazó por amplia mayoría (solo 3 votos a favor) la propuesta salarial de Kicillof, que fue considerada completamente insuficiente. Ademas, se denunciaron en distintas intervenciones el crecimiento de la sobrecarga laboral, la grave desatención de la obra social IOMA y la falta de condiciones en las escuelas, agravada en muchos casos por las consecuencias de la inundación.

En la asamblea, docentes independientes y que se manifestaron simpatizantes del peronismo denunciaron sin tapujo al gobernador por el ajuste que está encabezando en la provincia sobre los trabajadores. En esta semana, el director del hospital provincial Penna localizado en Bahia Blanca amenazó con sanciones laborales a trabajadores que están denunciando públicamente la ausencia de condiciones en distintos sectores que sufrieron daños con la inundación y aun no fueron reparados.

La conduccion local (Granate/Multicolor) propusó en la asamblea el rechazo a la paritaria y realizar el jueves 22 una jornada de protesta, en el marco de la “Jornada Nacional de Lucha” que la CTERA convoca ese día. En Buenos Aires y la mayoría de las provincias, esta jornada no se llevará a cabo con un paro y está únicamente direccionada a denunciar al gobierno nacional de Milei por el ajuste salarial y educativo, mientras que exime de esa responsabilidad a Kicillof. Otro integrante de la Multicolor local, la Rosa, propuso realizar un paro el 22, lo cual tambien se estaba considerando en la asamblea del SUTEBA Tigre. No es la primera vez que la Multicolor local no presenta una propuesta común, o incluso prácticamente no lo ha hecho en todo el mandato en curso. Se propuso votar tambien “Propiciar la inmediata coordinación con las seccionales de conducción Multicolor para potenciar las acciones de protesta del conjunto de la docencia”, reconociendo la ausencia de esta coordinación a la fecha y fundamentada en las exigencias a la Celeste para que encabece la lucha. La Tendencia Docente Clasista, sin embargo, ha propuesto durante todo el año convocar desde el SUTEBA a plenarios provinciales de delegados de base para desarrollar un plan de lucha ante la asociación permanente de Baradel y el FUDB con Kicillof. El salto en la crisis salarial y laboral que vive la docencia bonaerense, amparado por la burocracia Celeste, ha puesto en crisis la politica de expectativas en la burocracia sindical desarrollada por la Multicolor local.

De nuestra parte, la Tendencia Docente Clasista, planteamos en la asamblea seguir el camino de los choferes de la UTA que pararon en todo el pais por un salario basico de $2.500.000 y trazarnos el objetivo de ir por un paro por tiempo indeterminado, preparado desde asambleas del SUTEBA Bahía Blanca, otras seccionales independientes y tambien buscando acoplar a un sector de docentes que se estan autoconvocando en la provincia. Planteamos parar el 22, colocando como parte de esta hoja de ruta, y debatir un balance para definir su continuidad mediante una asamblea. Las medidas aisladas, por el contrario, volverán a fracasar. Denunciamos la “jornada de lucha” de la CTERA, por una medida aislada, unilateral y además separada de la lucha que están llevando a cabo los docentes universitarios en la CONADU H, que parará el lunes 19 y 20 de mayo. Propusimos la exigencia de absolución de la docente pampeana Ana Cecilia Contreras, perseguida y criminalizada bajo la nefasta campaña del sionismo y el gobierno nacional contra la docencia por “adoctrinamiento” y “antisemitismo”, lo cual se votó por unanimidad.

En el transcurso de la asamblea, la lista Granate cambió de posición y decidió proponer parar el 22, lo mismo que la lista Marrón/PTS. La Celeste participó de la asamblea, proponiendo aceptar la paritaria que consideraron tambien insuficiente, proponiendo que el 22 se haga una jornada de protesta sin paro y recogiendo 3 votos.

Se votó finalmente un paro de 24 hs para el jueves 22 de mayo, con movilizacion y asamblea. Llamamos a preparar este paro escuela por escuela, a movilizar masivamente y participar de la asamblea para resolver la continuidad de la lucha.

LEER MÁS:

Paritaria docente: paremos el martes 20 contra la miseria salarial de Kicillof-Baradel Provincia de Buenos Aires. Crece la bronca en las escuelas. Por Mariano Hermida, 16/05/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera