Salta

Embarcación: la marcha muestra la reserva de lucha de la docencia

Escribe Nahuel Riquelme

Impulsemos la organización a través de autoconvocatorias.

Tiempo de lectura: 2 minutos

El lunes, el gobernador Gustavo Sáenz y sus funcionarios ratificaron la cesantía de más de cien docentes en toda la provincia a través del decreto 264/25, como respuesta a los recursos de reconsideración realizados por los compañeros.

Producto de esto, el mismo día, en Embarcación, una de las docentes cesanteadas se arrojó desde el puente carretero al rio Bermejo. Afortunadamente fue rescatada por dos pescadores que presenciaron la situación. Esta situación es la expresión de la barbarie a la que nos arrastran Sáenz y Fiore. Los docentes cesanteados, en su mayoría mujeres, son cabeza de familia. Quedaron sin ingresos ni obra social, teniendo que recurrir a la venta de alimentos y otras changas como medio de subsistencia, algo que, por otro lado, ya hacían muchos docentes como complemento a los magros ingresos de la docencia.

De manera espontánea, ese día se realizó una movilización en localidad y luego se convocó a otra nueva marcha para el día martes, que contó con la presencia y participación de docentes y estudiantes del Instituto de Educación Superior de Embarcación y docentes que se acercaron de las diferentes localidades del departamento de San Martín y Orán, confluyendo en una columna multitudinaria que recorrió las calles de Embarcación, alzando como consigna principal la reincorporación de todos los cesanteados.

La marcha se da a menos de dos semanas de las elecciones provinciales, donde sólo votó el 58 % del padrón, mostrando un gran nivel de ausentismo. La ´pasividad política´ que algunos medios caracterizaron tiene su contraste en la acción directa que vienen tomando los trabajadores, de forma dispersa aún. Reflejo de esto es la lucha llevada de los azucareros del Tabacal a principio de año, el paro realizado por los trabajadores de salud en el Hospital Perón de Tartagal, hace unas semanas, el paro de los trabajadores de baterías Edna contra los despidos y el congelamiento de los salarios, entre otros.

Los ataques sistemáticos que venimos sufriendo los trabajadores en general, y la docencia salteña en particular, deben tener como respuesta la organización directa por la coordinación de una huelga general.

Desde la Tendencia Docente Clasista llamamos a la docencia a potenciar esta reacción de lucha con asambleas por escuelas y departamentales, la elección de delegados revocables y la puesta en marcha de una huelga educativa que tome como campaña la reincorporación inmediata de todos los docentes cesanteados, el salario mínimo igual al costo de la canasta familiar por cargo, y todas las reivindicaciones históricas de la docencia.

¡Compañeros tomemos en nuestras manos nuestro destino, a organizarnos!

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera