Tiempo de lectura: 2 minutos
Un gigantesco operativo represivo de todas las fuerzas de seguridad, con gases, palos, balas de goma, heridos y detenidos, fue el corolario de una jornada de un ataque contra los jubilados.
Desde la mañana del miércoles, el parlamento -plagado de funcionarios que se venden por una dieta- no tuvo quórum para debatir incluso los proyectos absolutamente insuficientes de haberes y moratorias presentados por las distintas bancadas y, a sabiendas de que el gobierno liberticida de Milei los vetaría, los diputados no bajaron al recinto y se levantó la sesión.
Este debate frustrado es sólo una cortina de humo para ocultar la formación de una comisión especial que lleve adelante las exigencias del FMI mediante una nueva reforma previsional integral, que incluye el aumento de la edad jubilatoria, una nueva reglamentación con la pensión a la viudez, destruir los mal llamados regímenes especiales de docentes, docentes universitarios y trabajadores de distintos gremios, y el retorno a la jubilación privada.
En la tarde del miércoles 21 de mayo, miles de efectivos de Gendarmería, de Prefectura, de Policía Aeroportuaria, de Policía Federal, más sus infaltables infiltrados, reprimieron en los alrededores de Congreso a todos aquellos que se dieron cita como todos los miércoles para luchar por los derechos más elementales. Deteniendo además en las estaciones de tren a muchos que concurrían a la marcha.
Ya no les alcanza con “liberar” las calles: ahora la represión es en todos lados, arriba de las veredas y de las plazas. Además del ensañamiento con los periodistas que cubren la movilización de todos los miércoles. El caso más resonante fue el de Tomás Cuesta, fotoperiodista de la agencia francesa AFP, que fue llevado detenido mientras hacía su trabajo, y un video que se hizo viral, que mostró el procedimiento brutal de su detención, con gendarmes aplastándole la cabeza con las rodillas. La orden del gobierno es que hay que sacar a los jubilados de los miércoles del Congreso.
La burocracia de la CGT de las CTA y CTERA, ausente en todas las luchas, es cómplice de todos estos planes antiobreros y antijubilatorios.
Sigamos el ejemplo de los docentes, de los colectiveros, de los trabajadores de Acindar (Villa Constitución) y de Tierra del Fuego y tomemos la solución de los reclamos en nuestras manos.
Abajo la represión contra los jubilados de los miércoles, libertad a los detenidos.
Todos los miércoles 15 hs en el Congreso allí te esperamos.