Brutal ataque de la policía bonaerense contra un comedor del Polo Obrero

Escribe Manuel Quiroga

Tiempo de lectura: 1 minuto

Durante la tarde de ayer, jueves 22, agentes de la división especial de la UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas, de la policía bonaerense de Axel Kicillof) irrumpió en un merendero del Polo Obrero en el barrio quilmeño de la IAPI. El supuesto "operativo" se dio sin explicación mediante, pero tuvo el objetivo de amedrentar a trabajadores y vecinos de la zona. La violencia de la policía fue total –le dispararon una perdigonada de balas de goma a un chico en el rostro-.

La política en "seguridad" y "contra el delito" por parte del gobierno de Mayra Mendoza y Kicillof consiste en operativos llamados de "saturación policial" en los barrios obreros.

La UTOI es otra de las herencias que el macrismo dejó a los ´nacionales y populares´ y estos se avinieron a preservar. Formada en 2017 bajo la gestión de Vidal-Ritondo como un grupo especial de choque, sin vínculo con los policías de comisaría, y rindiendo cuentas directamente al ministerio de Seguridad, tuvo su continuidad y profundización bajo Kicillof-Berni, y ahora con Javier Alonso.

Realizan estos "operativos sorpresa" asiduamente, contra jóvenes y trabajadores en lo profundo de los barrios obreros. Las UTOI se probaron cómo proveedoras de armas e integrantes de bandas de asaltantes que se disputan territorio con los comisarios locales. Un lema de la UTOI es disparar sin preguntar ante la mínima reacción. Quilmes es uno de los distritos donde más fuertemente se aplican estos "saturamientos", con la propia intendenta camporista, Mayra Mendoza, a la cabeza.

El marco de estas acciones son las amenazas violentas de parte del Presidente Javier Milei contra el movimiento de desocupados y trabajadores en general, la persecución a los movimientos de lucha, y la ausencia de cualquier asistencia por parte del Estado nacional a los comedores y merenderos, la supresión del derecho a huelga y la represión semanal contra los jubilados. No solo ha demonizado a los desocupados sino que también congeló las asignaciones sociales. A la represión de ambos gobiernos, opongámosle la organización de asambleas barriales, la coordinación con el movimiento obrero y la acción directa en las calles. Comencemos con una movilización de todas las organizaciones a la UTOI de Quilmes.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera