Escribe Agustina Llanes
Contra las listas que responden a la gestión, pusimos en pie un “Frente de estudiantes en defensa de la educación pública”.
Tiempo de lectura: 2 minutos
En la Universidad Nacional de José C. Paz, después de 6 años sin elecciones, la agrupación “Los descamisados”, actual Centro de Estudiantes, llamó a asamblea general para la convocatoria a elecciones de Centro.
“Los descamisados”, alineados con la gestión de la Facultad y con el intendente Mario Ishii, se han dedicado a ser la pata ejecutora de las políticas peronistas. Dicha agrupación, el año pasado, en pleno proceso de rebelión universitaria, se dedicó a desarmar y vaciar las asambleas. Si contaban con su participación era para votar un rechazo a las tomas del edificio. Hoy en día está en riesgo Facultad de Medicina por falta de presupuesto desde el año pasado. Según lo que dicen los rumores: “hasta agosto se sostiene, después hay que ver”. Cabe destacar que dicha agrupación en ese departamento es más fuerte que en otros, pero la única medida de fuerza que adoptó el Centro de Estudiantes fue una movilización hasta Palacio Pizzurno para entregar una juntada de firmas.
La fuerza del movimiento estudiantil, que el año pasado atravesó un proceso de rebelión educativa que aglutinó a miles de estudiantes, no encontró en el actual Cento de Estudiantes un factor de organización contra el gobierno liberticida sino un obstáculo. Esto generó un vacío de poder y de falta de representación estudiantil que hizo aparecer el factor político que hoy atraviesan las luchas en curso, el de las autoconvocatorias, por fuera de las burocracias. Mientras que las asambleas autoconvocadas votaban movilizaciones, tomas y clases públicas, la preocupación de “la desca” era modificar el Estatuto de los Centros de Estudiantes.
La actual conducción del Centro de Estudiantes dió cinco días para el armado de las listas. Todo el arco peronista de las agrupaciones estudiantiles presentó sus respectivas listas y en su mayoría de forma fragmentada como reflejo de la crisis nacional del peronismo.
Desde la Juventud de Política Obrera participaremos de la lista 10 - “Frente de estudiantes en lucha por la educación pública” en la cual participan también el PTS e Izquierda Socialista. Nuestra política será de la denunciar al actual gobierno liberticida que pretende arancelar la educación pública y a la actual gestión de la Universidad que implementan los SACAU.
Las elecciones se van a dar el 10, 11 y 12 de junio. Llamamos a todos los estudiantes de UNPAZ a votar a la lista 10 - “Frente de estudiantes en defensa de la universidad pública”. El avance del Gobierno sobre la Universidad ha puesto de manifiesto los límites insalvables de las camarillas universitarias, comprometidas por varios lazos presupuestarios. La experiencia del 2024 ha dado como resultado un incipiente activismo que se expresa en el surgimiento de nuevas listas. Desde la Juventud de Política Obrera pelearemos por convertir las elecciones de la UNPAZ en una expresión rotunda contra el ajuste del Gobierno y la complicidad de las camarillas del PJ.