Sturzenegger quiere destruir el INTA por decreto

Escribe Lucas Giannetti

Tiempo de lectura: 3 minutos

Como hemos señalado en estas páginas, hacia dentro del INTA se venía librando una lucha de facciones libertarias entre los intereses del ministro de Economía Luis Caputo y el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, por quién se haría del botín del instituto, y tendría a su cargo reorganizar y cambiar drásticamente su estructura. En esta riña de buitres, se ha impuesto la facción de Sturzenegger que llevará un desguace en regla del INTA. Según el portal especializado Bichos de Campo, desde el ministerio de Modernización y Desregulación del Estado tienen redactado un decreto que le da vía libre al gobierno liberticida para desafectar de sus puestos de trabajo a más de 800 personas que no forman parte de la planta permanente. Estos despidos, si pasan, serian una primera tanda de 1.500 despidos en total, para los cuales el gobierno prevé valerse de diferentes artilugios, como los retiros voluntarios, lo que representaría llevar la planta orgánica de 6.000 a 4.500 trabajadores, investigadores y técnicos. Los recortes vienen desde el año pasado.

El decreto que tiene en carpeta el gobierno liberticida termina con la autarquía operativa y financiera del INTA y ha quedado en el camino una posible fusión con el INTI. Uno de los puntos sobre el cual quiere avanzar Sturzennegger es modificar la estructura del directorio y que sus miembros dejen de ser nombrados por concurso y el número de sus integrantes pase de 10 a 8 miembros, cuatro por el sector privado y cuatro por el público. Hoy en día, el cuerpo colegiado está conformado conformado por tres miembros de puestos por el Poder Ejecutivo, cinco de las entidades agrarias y dos por las universidades públicas. Los intereses creados en torno al funcionamiento del INTA han entrado en contradicción con los planes de desguace y privatización del gobierno. Las entidades integrantes de la Mesa de Enlace (CRA, FAA, SRA, CONINAGRO) se han posicionado de manera ambigua, ya que, por un lado, son partidarios de una reestructuración que le dé un funcionamiento más “eficiente” al INTA, pero no están dispuestos a entregar la autarquía del ente.

Por su parte, Ariel Pereda, quien preside el ente desde el 2023, señaló en relación con los planes liberticidas que “este gobierno viene a intervenir el INTA con la intención de usarlo a trochi mochi y a piacere, [de hacer] lo que le parezca" (La Nación 30/5). Los capitalistas agrarios lo consideran como ´propio´.

El decreto de Sturzennegger, además del despido de trabajadores de “planta no permanente", entre los que se encuentran investigadores y técnicos, tiene previsto el cese de 400 becarios, el cierre de agencias de extensión en el interior del país, la fusión de Centros Regionales, con el fin de abaratar costos funcionales y que el sistema de extensión sea transferido a la órbita de los gobiernos provinciales.

En este marco de feroz ajuste, este jueves está previsto que se realice una asamblea en el INTA Castelar. José Perea, delegado de la junta interna de ATE Castelar, alertó que se “está a punto de dar a luz el decreto que convertirá a INTA en un botín de negociados y liquidación de ciento de miles de hectáreas, que caerán en manos de los especuladores de bienes raíces del campo y de la ciudad. El decreto que saldrá por estas horas, apunta a vaciar de trabajadores, las agencias de extensión, experimentales, institutos de investigación, edificios de laboratorios, de investigación” (Bichos de Campo 3/06). En la asamblea se discutirá la realización de una marcha en defensa del instituto.

Sturzenegger se ha impuesto en la lucha de facciones libertarias en el INTA. De esta forma se ha hecho de ´una de las últimas joyas de la abuela´. Tiene como estación final subordinar al INTA a los intereses de los agronegocios y las patronales agrarias; para esto cuenta con la anuencia de las burocracias de APINTA y ATE, que actúan hacia dentro del instituto, y de las ambiguas posiciones de la Mesa de Enlace. La política pro patronal propiciada por los liberticidas debe ser respondida con autoconvocatorias en todas las estaciones y dependencias del INTA, que elaboren un plan de lucha que tuerza el brazo de los ajustadores, y que, en principio, rechacen de cuajo el decreto privatizador de Sturzenegger y compañía.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera