Escribe Dayana Yapura
Los estudiantes estamos en pie de lucha por la cobertura de horas cátedras.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Después de las masivas movilizaciones convocadas por docentes, los estudiantes de nivel superior del interior de la provincia han desarrollado diferentes acciones de lucha en reclamo de la falta de cobertura de horas cátedras en las diferentes carreras y denuncian el vaciamiento en la educación superior. Los estudiantes vienen atravesando la falta de docentes en sus carreras desde principio de año, lo cual ha perjudicado la posibilidad de avanzar en su trayecto formativo, como así también la deserción de algunos compañeros.
Este vaciamiento en la educación de la provincia no es nuevo, se suma a la falta de asambleas en las escuelas de educación obligatoria que reclamaban los docentes y que en especial en nivel superior se suma a los intentos de desmantelamiento que el gobierno de Raul Jalil quiere imponer hace años, primero con el traspaso de los IES, para continuar con el cierre de carreras y la baja masiva de docentes de nivel superior por medio de un decreto.
Ante este cuadro los estudiantes han desarrollado diferentes movilizaciones para exigir el inmediato llamado a concurso para cubrir las horas de todas las carreras que faltan, en Belén, Andalgalá, Fiambalá y Santa María, ante la falta de respuesta concreta a los reclamos los estudiantes decidieron por medio de asamblea profundizar las medidas de lucha con ocupaciones de los institutos como en el caso de Belén y Andalgalá, a raíz de estas acciones el gobierno ha montado todo tipo de formas para disuadir la movilización, en algunos casos los estudiantes denunciaron que compañeros habían sido suspendidos de sus trabajos por haber llevado adelante la toma. Sin embargo, la lucha sigue firme y ha logrado que se publique el primer llamado a concurso y recientemente se planteó un segundo llamado, que va a ser publicado el próximo 8 del corriente mes, con las cátedras que faltan cubrir en todas las carreras.
Desde Política Obrera hemos llamamos a los estudiantes de nivel superior a rodear de solidaridad este reclamo y apoyamos las iniciativas de los compañeros de Belén, Andalgalá y Santa María, la lucha de los estudiantes por mejorar sus condiciones de estudio y la posibilidad de profesionalizarse está en constante riesgo con un gobierno que tiene como política la destrucción de la educación publica tanto provincial como nacional. Reforzamos la idea de generar una coordinación estudiantil provincial independiente y de lucha en defensa de la educación pública.