Escriben Jime Bal y Julio Quintana
Tiempo de lectura: 2 minutos
Después del intento de suicidio de una de los 117 docentes cesanteados por Sáenz en mayo pasado, la localidad de Embarcación, ubicada en el departamento San Martín, se ha convertido en el epicentro de la lucha por la reincorporación de todos los docentes represaliados por la huelga de 2023/2024.
Con marchas regulares, ayunos, ollas populares y juntada de recursos para los cesanteados más necesitados, y hasta un reclamo sobre el concejo deliberante local para que se pronuncie por su reincorporación, se han reagrupado decenas de cesanteados y se han ganado el apoyo del activismo docente y de la población de Embarcación.
Los profesores Javier Oviedo y Lorena Ibarra han protagonizado este proceso de reorganización y han sacado 2 cartas abiertas al conjunto de la docencia y la población, en donde denuncian los vicios legales y procedimentales del sumario con el cual se ejecutaron las 117 cesantías y explican que estas son un ataque al derecho de huelga del conjunto de los trabajadores de la Educación y del Estado, para avanzar en la provincia con un ataque a los salarios y al mundo del trabajo, que hoy nos tiene encabezando los peores índices laborales, en salario de pobreza, trabajo en negro, desocupación, etc.
Este sector de docentes se ha propuesto como meta la reorganización de todo el movimiento de autoconvocados, uniendo su cesantía laboral con la “cesantía” salarial (la paritaria está suspendida mientras el último aumento ya fue fagocitado por la inflación) y en infraestructura que en los hechos ha impuesto la política de Milei y Sáenz, ambos servidores del FMI. De este modo superan la línea puramente legalista que ha inmovilizado a la mayoría de lo cesanteados, desde que se les inició un sumario para despedirlos, hace un año.
Después de su última movilización, los docentes cesanteados de Embarcación tienen previsto para este domingo 6 una olla solidaria en la localidad, organizada por docentes activos y jubilados. Para fines del mes de julio preparan un festival que pueda llamar a la lucha a todos los docentes. Y así continuar con una campaña de restructuración, que tenga también el alcance de pronunciamiento nacionales.
Desde lo compañeros de la Tendencia Docente Clasista de Salta, saludamos a estos compañeros luchadores, nos sumamos a sus iniciativas y nos colocamos al servicio del triunfo de su lucha. Abajo los despidos de Sáenz contra los docentes que luchan. Defendamos el derecho a huelga. Abajo los salarios de miseria y la política de destrucción educativa de Sáenz y Milei.