Eduardo de la Fuente

Escribe Néstor Correa

Eduardo de la Fuente

Tiempo de lectura: 1 minuto

Cuando merodeábamos los 20 años de edad cariñosamente lo llamábamos “Pileta”, por su temprana calvicie, que resaltaba su mirada franca, amable y profunda a la vez. Compartimos desde esa temprana edad un gran compañerismo en la militancia en Política Obrera por construir el Partido Socialista y Revolucionario desde dentro y desde fuera de fábricas y empresas. Compañerismo (vivienda incluida) que se fue haciendo amistad entrañable.

El martes falleció Eduardo “el Pelado” de la Fuente. A su despedida se allegaron decenas de trabajadores de prensa a acompañar a su esposa y sus hijas y a rendir homenaje a la consecuencia de sus convicciones, al delegado y dirigente clasista electo en cien batallas (El Mundo, Confirmado, Tiempo Argentino, Telam…).

Fue un profesional ampliamente reconocido por su capacidad como periodista económico. Nunca abandono sus convicciones. Ya retirado de su actividad y con la enfermedad que comenzaba a vulnerarlo, compartimos el “aguante” en la acampada de la huelga de Telam en 2019 contra los despidos y el vaciamiento que hoy intenta profundizar el Gobierno fascistoide.

Ayer, en su despedida, Alejandro Bercovich recordaba sus agudos razonamientos cuando lo llamó para solidarizarse frente a la expulsión de 1.200 militantes, entre ellos sus históricos fundadores, por parte del aparto expropiador del Partido Obrero.

Se fue un amigo, un luchador socialista. Deja su fecunda enseñanza de convicción, perseverancia y militancia clasista para sus compañeros y todos los trabajadores.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera