Topper: exijamos la reincorporación de Hernán Herrera

Escribe Diego Carrazán

La patronal -con la venia de la burocracia y el gobierno de Jaldo- despide a un luchador reconocido.

Tiempo de lectura: 3 minutos

La semana pasada la patronal de Topper de Tucumán procedió a despedir a Hernán Herrera, un obrero con 15 años de antigüedad, reconocido luchador antipatronal. Hernán hace dos años atrás había encabezado una lista de candidatos a delegados opositora a otras dos listas, una que directamente respondía a la patronal y otra que contaba con el aval de la burocracia de UTICRA, el sindicato del calzado. Por muy pocos votos, y por medio del fraude, se impuso la lista de la burocracia. La lista que encabezaba Hernán, pisándole los talones salió segunda.

Este 14 de diciembre se cumplía el mandato de dos años del cuerpo de delegados, por lo cual ya ha mediado de noviembre se debería haber hecho pública la convocatoria a nuevas elecciones y así abrir el proceso electoral para presentar avales y lista. Nada de esto ocurrió y los delegados burocráticos se levaban las manos declarando que la elección de delegados estaba en manos de la dirección del sindicato.

Durante estos dos años los delegados burocráticos dejaron pasar cientos de despidos sin convocar a asamblea o impulsar alguna acción en defensa de los puestos de trabajo. Tampoco en relación a los salarios o las condiciones de trabajo o en relación a la obra social con cobertura cada vez más deficientes. Han tolerado en todo este que la fábrica se vaya transformando en una cárcel, donde por medio de cámaras controlan hasta el más mínimo movimiento del personal, el hostigamiento de los supervisores y la jefatura de personal en muchos casos se torna violenta.

La inacción de los delegados frente a todos estos atropellos se tradujo en el repudio generalizado de los trabajadores, lo que se tradujo que varios de ellos procedieron, a lo largo de estos dos años, terminaran renunciando, al punto de que, sobre 11 delegados, en los últimos meses solo permanecían 5, una razón adicional para realizar la elección de delegados, pues en esas condiciones, de acuerdo al propio estatuto gremial, lo que funcionaba era un cuerpo de delegado acéfalo.

En un momento se dieron a conocer la formación de 6 listas que luego se fueron desvaneciendo y quedó de pie la lista de Hernán y un fuerte consenso de que esta vez iban a ganar las elecciones. En paralelo, la burocracia siguió dilatando cualquier convocatoria hasta que al final hicieron correr la información de que se autoprorrogaban el mandato hasta el año que viene sin fecha cierta de convocatoria.

Una provocación que iba de la mano de otra provocación de la patronal, que procedió al despido de Hernán, para lo cual inventaron que el trabajador había realizado amenazas de muerte los jefes de la empresa, presionándolo durante horas para que firme una declaración con la presencia de una escribana que le leyó un acta (que nunca se le entregó) y la presencia policial de la que se valió la patronal para desalojarlo en forma violenta de la fábrica.

Los delegados internos se borraron, pero la burocracia nacional de UTICRA estaba al tanto de lo que estaba ocurriendo, hasta el punto, de conocerse un audio del secretario adjunto a nivel nacional del sindicato donde se justifican de soltarle la mano a Hernán por haber hablado mal del sindicato y de la obra social

En los días subsiguientes, la infantería y móviles de la policía provincial, mostrando la complicidad del gobierno de Jaldo, junto con la seguridad privada de la empresa estuvieron bloqueando la entrada.

En paralelo, reforzaron las medidas y el clima interno represivo.

La noticia del despido de Hernán a través de distintos medios y redes sociales, dio lugar a que numerosos extrabajadores despedidos en los últimos años tomaran contacto y hayan acordado la puesta en pie de una comisión de trabajadores que, con la bandera de reclamar la reincorporación de Hernán, se haga extensivo a los demás compañeros y en simultaneo, se ha convocado a un plenario de organizaciones sindicales, vecinales, deportivas, etc.,.para coordinar iniciativa de movilización reclamando la reincorporación de Hernán y demás trabajadores de Topper y contra los atropellos patronales que a diario sufren los trabajadores.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera