Tiempo de lectura: 1 minuto
La III Conferencia de la Tendencia Docente Clasista desarrollada el día 22 de febrero se pronuncia contra la criminalización a la docencia que lucha y se organiza para defender sus condiciones laborales. Los gobernadores, en sintonía con Milei, llevan adelante una política de persecución a la docencia procesando y despidiendo compañeros por luchar: en Santa Fe, con el procesamiento a luchadores que enfrentan la reforma previsional; en Chubut, condenando a un año de prisión al secretario general de ATECH por participar de manifestaciones; en Santa Cruz, intentando liquidar al sindicato ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz) con la aplicación de una multa millonaria; en Buenos Aires, con las sanciones a los paros del año pasado con "faltas injustificadas" por el gobierno de Kicillof; en Salta con la cesantía a 116 docentes que continuaron con el paro en la huelga educativa del 2023.
La CTERA y los gremios nacionales docentes cierran la boca contra estos atropellos antidemocráticos, para seguir garantizando el ajuste a nivel nacional y provincial.
Impulsamos y llamamos a acciones en solidaridad con los compañeros perseguidos en las distintas provincias del país, mediante la realización de actos, movilizaciones y piquetes.
Abajo la persecución a los luchadores docentes. Desprocesamiento de los compañeros. Reincorporación a los puestos de trabajos a los docentes cesanteados salteños. Defensa del derecho a huelga y a manifestarse.
Ante un ataque histórico a la educación: construir mediante la lucha una dirección clasista y combativa Por Mesa Nacional de la Tendencia Docente Clasista, 24/02/2025.