Gonnet: barrabravas y patotas de la burocracia sindical protagonizan tiroteo en la guardia de un hospital

Escribe Carlos Pérez

Tiempo de lectura: 4 minutos

Este martes, un sector de la UOCRA liderado por Iván Tobar -interventor de la seccional sindical de La Plata- se enfrentó con un grupo liderado por Cristian Camilieri, alias “el Volador”, líder de la barra de Gimnasia.

Esta disputa se originó cuando fue intervenida la regional de la UOCRA que encabezaba el "Pata" Medina. Con causas judiciales contra este último, su sobrino, “el Puly” Cristián Medina, es quien sigue en la disputa por retomar el control del sindicato a nivel regional.

Hubo numerosas peleas estos años, en distintos escenarios. En la calle, en la puerta de YPF, a la salida de partidos de fútbol de los clubes de La Plata, entre otros.

Iván Tobar, por otra parte, está ligado a la barra de Estudiantes, aunque este lo niega públicamente. Lo designó interventor en la UOCRA regional Gerardo “Batallón 601” Martinez, luego de que Medina fuera destituido. Julio Alak se mostró públicamente brindándole su apoyo. Tobar tenía vínculos con Carlos Vergara, de la UOCRA Rosario, y con Pillín Bracamonte, el narco asesinado que encabezaba la barra de Central. Tobar reclutó barras de distintos lugares del país y tomó el control de la barra de Estudiantes y se dispone a ir por la de Gimnasia.

Días atrás se difundió un video de un altercado en la Ruta 2 entre un sobrino del “Volador” e Iván Tobar. El "Volador" publicó un video donde desafiaba a Tobar luego del hecho.

El día martes, por quinta vez el intendente platense Alak reinauguró la Plaza San Martín, luego de una remodelación de seis meses. La obra estuvo atravesada por una ´polémica´, ya que el municipio sacó de la plaza y “relocalizó” lejos del centro -y solo los fines de semana- a decenas de trabajadores que vendían sus mercaderias allí. En esa ocasión, el “Volador”, que maneja una cooperativa municipal, apretó a vendedores ambulantes relocalizados en el barrio Meridiano V, recibiendo como respuesta el rechazo de estos. Por otra parte, en el acto de la plaza estuvo presente, invitado por Alak, precisamente, Iván Tobar.

Segun su relato, allí habría llegado el “Volador” con alrededor de 70 personas preguntando por Tobar. Por la tarde se produjo un enfrentamiento en el barrio de la Loma y uno de los heridos fue trasladado al hospital San Roque, de Gonnet. Allí se produjo una emboscada por parte de los seguidores de Tobar.

Se pudo ver imágenes de Camilieri siendo asistido con heridas en todo su cuerpo. Hubo destrozos en el hospital y trabajadores y pacientes tuvieron que evacuar el lugar.

La regional La Plata de la UOCRA se encuentra bajo intervención desde la época macrista, sin llamado a elecciones hace años, luego de la destitución del "Pata" Medina a través de la intervencion judicial y política al gremio.

De la mano de la parálisis de la obra pública decidida por el gobierno liberticida de Milei, los escasos cupos de trabajo son un botín preciado por estas fracciones de la burocracia sindical. Los negocios de las barras se entrecruzan con la disputa por el manejo de la regional, generando este cóctel explosivo.

La región de Berisso y Ensenada presenta una elevada concentración de obreros de la construcción, principalmente en las plantas de YPF y sus subsidiarias postprivatizacion.

Allí la UOCRA pisa fuerte sosteniendo los esquemas de precarización laboral, legitimados por el convenio más regresivo de todos, que fue tomado por toda la burguesía del país como marco de referencia para la reforma laboral aplicada en la Ley Bases. Por otra parte, “el Volador” Camillieri ve cuestionado su poder interno en la barra de Gimnasia, en donde segundas líneas ligadas a Tobar están disputando su liderazgo.

Estos dos sectores se encuentran bajo la órbita del PJ local, siendo el reaccionario Julio Alak su jefe político. En sus mandatos anteriores, Alak requirió de los “servicios” de las barras para disciplinar protestas de socios de Gimnasia, contra comisiones directivas alineadas con él, que llevaron a Gimnasia a abandonar su estadio compulsivamente para jugar en el Estadio Único. Otro tanto ocurrió en la disputa contra el Club Estudiantes por el mismo motivo. Es el modus operandi de la burocracia sindical y el PJ para dirimir los conflictos.

El acto del martes 25 en Plaza San Martín reunió a todo este abanico de burócratas sindicales y barras, casualmente un día después del 24 de Marzo, y dos días después de la tradicional marcha de repudio que se realiza en La Plata en vísperas del aniversario del golpe.

El municipio mantuvo cerrada la plaza durante 6 meses, y estando terminada extendió su reinauguracion hasta el 25/03, manteniéndola cerrada el 23 y 24 de Marzo, con la excusa de la remodelación, impidiendo que militantes de la multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada coloquen como todos los años desde hace décadas las fotos de los compañeros y compañeras desaparecidos en la plaza, y que lean el documento enfrente de la Gobernación. La apertura de la plaza justo un día después del 24/03 demuestra que hubo una intención política de Alak de obstaculizar la actividad de homenaje y repudio al golpe por parte de agrupaciones de izquierda e independientes, opositoras al Intendente y al Gobernador Kiciloff.

La violencia de estos grupos ligados al aparato del PJ local revela una vez más el carácter reaccionario y antiobrero de esta fuerza política, en tiempos donde la lucha autoconvocada de jubilados, hinchas de clubes -que no son barras como pretende instalar la nefasta Bullrich-, deportistas, estudiantes y demás sectores de trabajadores, empieza a dejar al desnudo las contradicciones del régimen político y del plan económico de Milei y Caputo, así como de todos sus cómplices autodenominados opositores.

Movilicemos el miércoles al Congreso para superar al gobierno liberticida y a la burocracia sindical, impulsemos la huelga general.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera