La violencia en las escuelas de General Rodríguez

Escribe Carlos Sánchez

Tiempo de lectura: 3 minutos

El 04/04 en la EES N° 13, en momentos del recreo del turno tarde, tres estudiantes que no habían concurrido a clases ingresaron al establecimiento y le propinaron una salvaje golpiza a un estudiante de 12 años, alegando que este les habría negado golosinas. El estudiante está en terapia intensiva, el parte médico da cuenta del brutal atraque: hundimiento de cráneo y diversas fracturas en su cuerpo. Ese mismo día en el turno mañana dos niñas se trenzaron a golpes de puño. Lejos de ser un caso aislado, en el distrito la violencia está presente cotidianamente. El 01/04 en la EES N°7 un grupo de padres munidos de cadenas, cuchillos y fierros quiso ingresar al establecimiento para golpear a un estudiante.

La violencia en las instituciones educativas es el emergente de la descomposición social que hunde a las masas en la barbarie. Las denuncias públicas acerca de la circulación de drogas dentro de las escuelas crecen.

En muchos establecimientos del distrito hay consigna policial para evitar las grescas. En la EES N°13, donde fue agredido Braian, el alambrado perimetral ha sido vandalizado en reiteradas ocasiones y los recreos se vuelven caóticos porque no se puede controlar quién entra o quién sale. El barrio está permeado por los narcos que se llenan los bolsillos, con el poder político-judicial que los protege, a costa de destruir la salud psíquica y física de la juventud, sus familias y la de todo el entorno social.

La violencia también se manifiesta en cursos de 45, 50, 60 pibes, en los edificios escolares destruidos y en el hecho de que no hay ningún tipo de asistencia médica y psicólogica en la escuela para la juventud. En el caso de Braian, la ambulancia tardó 35 minutos en llegar para asistirlo. El intendente pejotista, Mauro García, se ufanaba de comenzar las clases a término, al costo de sobrexplotar a docentes y hacinar estudiantes. El tratamiento de las problemáticas que atraviesan los pibes también es deficitaria. El Equipo de Orientación Escolar cuenta con dos profesionales para atender a una matrícula de 1200 alumnos. El Servicio Alimentario Escolar (SAE) consiste en darles una naranja o un pedazo de pan con algún dulce y la entrega, a algunas familias, de la caja “Mesa Bonaerense” que contiene un paquete de arroz, fideos y algo más cuando ¡la mitad del país no puede llenar la panza!

La crisis educativa no sólo es la violencia física y simbólica entre estudiantes, entre padres y estudiantes o entre padres contra docentes. También es violencia someter a los docentes y estudiantes a desplegar el acto educativo en escuelas que se caen a pedazos, sin agua potable, sin calefacción en invierno y sin refrigeración en verano, sin mobiliario, sin bibliotecas, sin sala de computación, con EOE trabajando en los pasillos y con una sobrecarga laboral insoportable para los docentes a consecuencia de la miseria salarial. Esta violencia ejercida cotidianamente desde arriba se materializa a través de los ajustes presupuestarios del gobierno liberticida de Milei y del gobierno “nacional y popular” de Kicillof, que priorizan el pago de deuda pública externa a costa de las necesidades de las masas trabajadoras.

Frente a esta escalada de violencia, la burocracia Celeste de SUTEBA nos convoca a “habitar las aulas” con “amor y escucha” porque es incapaz de promover una lucha en unidad entre trabajadores, estudiantes y padres para poner fin a la violencia ejercida por el gobierno provincial del cual es un aliado estratégico. La derecha fascista atrincherada en LLA, JxC y el PJ, aprovechando la ola de violencia que estalla en las escuelas, hace demagogia con el planteo de bajar la edad de imputabilidad y aplicar el código penal contra la juventud.

LEER MÁS:

La violencia escolar y la violencia política Por Ceferino Cruz, 08/04/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera