SUTEBA: cómo derrotar la presencialidad en pandemia

Escribe Mariano Hermida

Tiempo de lectura: 2 minutos

La docencia bonaerense se encuentra en estado de ebullición. Las autoconvocatorias y los comités de base por la suspensión de las clases presenciales se extienden por el conjunto de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa de la docencia de Ensenada -que ha convocado a una huelga de 96 horas para la semana que viene-(luego de cumplir un gran paro de 48 horas) refleja una firme decisión de tirar abajo la presencialidad de los Fernández y Kicillof.

El anuncio de Alberto Fernández asegura que las escuelas permanecerán abiertas, a pesar del “tsunami” de contagios. Las “reuniones sociales” están prohibidas, pero las “reuniones sociales” entre docentes y estudiantes en las escuelas siguen habilitadas. Cuando el ministro Trotta dice que no “se registran casos de contagios en las escuelas”, miente.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) ha hecho público un comunicado donde afirma que “el aumento tan acelerado de los casos requiere medidas de carácter restrictivo” y “discutir las diversas situaciones que se presentan en cada una de las Escuelas…" (www.suteba.org.ar, 9/4). Puro palabrerío.

La fracción dirigente de la Lista Multicolor (FIT-U), ante el aumento “exponencial” de los contagios ahora pide suspender las clases presenciales”. El oficialismo de Tribuna Docente plantea suspender la presencialidad en aquellos lugares donde el colapso sea un hecho (“Semáforo rojo”, Prensa Obrera 7/4), o sea, en los que no hay que esperar a que ocurra.. El PTS (Lista Marrón), que planteaba que cerrar las escuelas era enfrentarse a la “opinión pública”, ahora sostiene la suspensión “temporal” de clases presenciales.

La Multicolor a nivel provincial está planteando parar 24 horas el próximo miércoles 14 junto a Ademys, para cuando probablemente los contagios alcancen nuevos récords. El paro, no viene acompañado de un señalamiento continuidad, de modo que no prepara a los docentes para una lucha que es titánica. La docencia de SUTEBA Ensenada ha respondido otra cosa, con la continuidad de su huelga por 96 horas. Sus activistas y delegados Multicolores pidieron que la Multicolor unifique un paro de 96 horas. Suteba Escobar ha votado 48 horas de paro y asamblea para definir continuidad – la moción de 96 horas recogió un tercio de los votos en asamblea. La experiencia concreta ha hecho saltar los moldes ´prefabricados´ de los ´planes de lucha´.

Los comités de base contra la presencialidad, en toda la provincia, que nuestra Tendencia está impulsando desde mediados de febrero, ya se han puesto en marcha en La Matanza, José C. Paz, Escobar, Merlo, Moreno, San Isidro, Almirante Brown, Lanús, Morón, Berisso, Mar del Plata, Bahía Blanca, que votan semanalmente acciones de lucha y campañas contra la presencialidad.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera