Solidaridad con la Asamblea El Algarrobo

Tiempo de lectura: 2 minutos

Salta, 15 de abril de 2021

Desde la ADIUNSa (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta) manifestamos nuestra solidaridad con quienes integran la Asamblea El Algarrobo, en Andalgalá, Provincia de Catamarca, quienes desde hace once años enfrentan a Minera Agua Rica (de las trasnacionales Yamana Gold, Glencore y Newmont), que impulsa una explotación tres veces más grande que Bajo Alumbrera; con el agravante de estar ubicada muy cerca de la ciudad (17 kilómetros), donde nacen los ríos que alimentan de agua a la región.

Todos los sábados, desde hace once años, se marcha por las calles de Andalgalá denunciando el accionar de las mineras, por el cuidado del agua y contra el extractivismo. En particular, se hace hincapié en el rechazo al proyecto Agua Rica (ahora también llamado proyecto “MARA”, por su unión con Alumbrera).

El sábado pasado fue la marcha número #584, la cual fue multitudinaria. En buena medida porque a fines de marzo la empresa aceleró su tareas, con apoyo del gobernador Raúl Jalil, en el cordón montañoso El Aconquija.

Cuando la marcha pasó por las oficinas de Minera Agua Rica, un pequeño grupo (con rostros tapados) comenzó a patear las puertas e ingresó. A los pocos minutos comenzó un incendio, que se mantuvo por horas.

La Asamblea El Algarrobo afirmó que el fuego lo iniciaron “infiltrados” y que se “trató de una zona liberada”. Remarcaron que ningún integrante de la asamblea participó de esos hechos.

Sin embargo, el mismo sábado, comenzaron las detenciones violentas hacia los ambientalistas, rompiendo puertas y pertenencias, y llevándose a 7 personas, entre ellas, Aldo Flores, docente jubilado e histórico militante socio-ambientalista, y desde entonces los mantienen incomunicados.

Repudiamos las detenciones, nos solidarizamos con el Pueblo de Andalgalá y su lucha imparable contra el extractivismo, y exigimos la inmediata liberación del compañero docente Aldo Flores y demás detenidxs, Walter Mansilla, Sara Fernández, Matías Paz, Enzo Brizuela, Augusto Brizuela y Damián Abel.

Asimismo invitamos a pronunciarse en el mismo sentido a todas las organizaciones docentes, CONADU Histórica y organismos de Derechos Humanos.

EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO

Por Comisión Directiva:

• Diego Maita L. - Secretario General. • Elizabeth Paz Burgos - Secretaria Adjunta. • Jorge Ramírez - Secretario Gremial. • Pablo Kirschbaum - Tesorero. • Pamela Perez - Vocal.

Suscribite a Política Obrera