Desde Talcahuano, Chile

Tiempo de lectura: 1 minuto

Estimados compañeros, en esta nueva conmemoración de un 1º de mayo de 2021, saludamos a la jornada internacionalista “LA CRISIS HUMANITARIA DEL CAPITAL, LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA” organizada por el Partido Obrero Tendencia del hermano país Argentina.

La crisis capitalista y los efectos de la pandemia avanzan por los diferentes carriles de la economía chilena destruyendo la pequeña y mediana industria, el comercio establecido y el aumento desmedido del precio de los alimentos son las generadoras de la pérdida del empleo de millones trabajadores y el hambreamiento de amplios sectores de la población explotada. El gobierno de Piñera, al igual que los regímenes autoritarios de América, ha quedado al desnudo ante las masas por su incapacidad política para mantener el empleo y solucionar las deficiencias hospitalarias y proteger la salud de la población. Mantiene su gobierno con una brutal represión policial y con maniobras políticas con la oposición parlamentarista. La “izquierda progresista” y los partidos tradicionales del movimiento obrero, nuevamente hacen un esfuerzo para salvar al gobierno de Piñera y al régimen capitalista que se desmorona ante la presión de las masas y del movimiento obrero que lucha por subsistir con el 10% de sus ahorros previsionales. La figura de Piñera expresa la brutal crisis del sistema capitalista y de la burguesía. Pero, la oposición no está por el ¡Fuera Piñera¡! sólo espera su turno para gobernar. Sin embargo, la nueva coalición partidista deberá enfrentar a las masas que lucharan por trabajo, por salud oportuna y una casa habitación para vivir.

Es la tarea de los militantes obreros es de dotarse de un programa revolucionario y luchar codo a codo con los trabajadores para la construcción de una alternativa socialista y por un gobierno de la clase obrera.

VIVA EL 1º DE MAYO. VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO. POR LOS ESTADOS UNIDOS SOCIALISTAS DE AMERICA LATINA.

PRENSA OBRERA desde Chile Talcahuano, 1º de Mayo 2021

Suscribite a Política Obrera