Saludo del Comité Editorial de Comunistas (Cuba) al acto de Política Obrera

Saludo del Comité Editorial de Comunistas (Cuba) al acto de Política Obrera

Tiempo de lectura: 2 minutos

Camaradas presentes en este acto revolucionario, camaradas Jorge Altamira y Marcelo Ramal, camaradas dirigentes sindicales:

Desde Cuba, el Comité Editorial de Comunistas envía este mensaje de saludo pues entiende que cada vez más es urgente el internacionalismo proletario. La actual crisis económica mundial generada por el coronavirus ha demostrado que la esencia del sistema burgués es el egoísmo, pues es fundamental para la existencia misma del capitalismo. Contrario a ello está la solidaridad como condición indispensable para el triunfo de la clase trabajadora. Sin Revolución mundial no hay socialismo, porque el socialismo en un solo país es imposible, como mismo es imposible construir eso que llaman capitalismo nacional. Los herederos de la consigna "Ni yankis ni marxistas: somos peronistas", están hoy pagando peso a peso la deuda al fondo monetario Internacional. No están traicionando a la clase trabajadora argentina, por el contrario: están siendo sinceros, están haciendo lo que hace todo representante del capitalismo: someterse al imperialismo ¡Ellos sí son funcionales a la derecha y no el movimiento trotskista argentino que solo es leal a la clase trabajadora! En Cuba, la crisis política y económica es cada vez mayor y es muy difícil definir con certeza cuál puede ser el desenlace final. La derecha se organiza y trata de derribar al gobierno cubano para establecer un régimen plegado a Estados Unidos; por su parte, en la burocracia un importante sector pretende restaurar el capitalismo mediante el modelo chino. Las consecuencias las está pagando la clase trabajadora cubana. Las protestas vividas en Cuba el pasado 11 de Julio no solo fueron producto de una grave crisis económica reflejada en la caída del producto interno bruto de 2020 a -11% y este 2021 a -13%, también estallaron como rechazo al paquete de medidas económicas impuesto en enero de 2021 donde se elevó considerablemente el precio de todos los servicios públicos. Solo en La Habana el precio del transporte público creció en 500%. La contrarrevolución intenta manipular el descontento popular. El gobierno se enfrenta a la contrarrevolución pero también reprime a la izquierda crítica cubana. En medio de todo esto, un importante sector de la juventud cubana cree que el marxismo es la desgastada propaganda oficialista, creciendo en ellos la apatía. Como ven, el papel de la izquierda crítica cubana es cada vez más importante. Ante ustedes, miles de trabajadoras y Trabajadores argentinos presentes en este acto revolucionario, nosotros, el Comité Editorial de Comunistas les juramos que lucharemos cada vez más por la defensa y la construcción del Socialismo en Cuba. Mañana la clase trabajadora mundial celebra el triunfo de la Revolución Bolchevique y el cumpleaños de León Trotski. Ha sido hermosa la fecha que ustedes eligieron para realizar este acto revolucionario. Hoy pero en 1917, Trotski, al frente del Comité Militar Revolucionario, dirigía la toma del Palacio de Invierno. Seamos hoy dos, tres, muchos Trotski. Seamos los Bolcheviques del siglo XXI y hagamos la Revolución mundial.

¡Viva la clase trabajadora argentina, cubana y mundial!

¡Viva el Internacionalismo proletario!

¡Abajo el bloqueo yanki contra Cuba!

¡Socialismo o muerte!

¡Patria o Muerte!

LEER MÁS

“Argentina es el fiel de la balanza de la revolución en América Latina”, Intervención de Jorge Altamira en el acto en el Obelisco

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera