Tiempo de lectura: 1 minuto
Compañeros y compañeras, muy buenas tardes.
En primer lugar quiero decir que es un privilegio para mí abrir este acto. Compañeros, los trabajadores del subte estamos librando grandes batallas, grandes combates hoy en día.
No sólo contra el aperturismo criminal de los gobiernos y de la empresa Metrovías, sino también para defender nuestro salario y principalmente, en los últimos años, nuestra salud. A los terribles efectos que tuvo la pandemia en nuestras filas, con muertes de compañeros muy allegados a nosotros, estuvimos luchando ferozmente contra una contaminación particular que tenemos en el subte, no solamente en nuestros sectores. Porque está presente un cancerígeno -el asbesto- que también está en las escuelas, en los hospitales, en los museos, en las dependencias municipales. Compañeros, esta contaminación es producto de la conducta criminal de la empresa Metrovías, de los gobiernos de la Ciudad y más anteriormente, de los gobiernos nacionales. Enfrentamos esta lucha con las armas históricas de nuestra clase: la asamblea y la huelga, la asamblea y la movilización, la asamblea y el piquete. Ha sido una escuela fenomenal para toda una nueva generación de activistas muy jóvenes.
Compañeros, somos conscientes, y tengo el honor, el orgullo, de ser dirección de un sector que está realizando una medida de fuerza histórica dentro del movimiento obrero argentino. Hace dos años y medio que estamos de retención total de tareas en defensa de la vida. De la vida de los trabajadores. Compañeros, los partidos de las patronales no ofrecen ninguna salida a nuestros reclamos. Lo único que ofrecen son distintas variantes de aplicación del ajuste, de descargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. Compañeros, es necesario más que nunca crear herramientas para imponer debatir y sacar conclusiones propias de los trabajadores. En ese sentido, vamos a dar apoyo de Política Obrera al voto a la izquierda; a Política Obrera y a todos los sectores que representen a los trabajadores. Y en ese sentido también es necesario un congreso de trabajadores que sea una herramienta para continuar nuestras luchas. Compañeros, ¡a construir! Muchas gracias.