Frigorífico Penta en asamblea permanente

Escribe Laila Araceli

Tiempo de lectura: 1 minuto

Los trabajadores del frigorífico Penta continúan la lucha luego de la brutal represión que sufrieron.

El pasado lunes 13, el paro contra los despidos y la represión llamado por el sindicato de la carne tuvo un acatamiento enorme en todos los frigoríficos, excepto “La huella” y “Arenales”, también de propiedad de Bruzzese como el Penta, bajo la presión de este personaje. De cualquier modo, los trabajadores del Penta se encuentran asamblea permanente en el portón de acceso al predio.

El mismo lunes los trabajadores tuvieron una reunión en el ministerio de Trabajo. Allí insistieron con el ingreso de todos los trabajadores a sus tareas, incluidos los delegados tildados de “quilomberos” por los abogados de la patronal. El ministerio volvió a dictar la conciliación obligatoria, el pago de la quincena y la apertura de la fábrica. El sindicato, por su parte, se comprometió a “darles algunos pesos para sostener la parada” a los obreros. Sin embargo, todo sigue en palabras. Por ello, los trabajadores continúan en asamblea permanente.

La represión contra los trabajadores del Penta despertó un repudio generalizado. Mientras Berni justificaba el accionar de la policía, a la vez desautorizaba a sus jefes por haber actuado sin tener orden formal. La intendenta Mayra Mendoza, por su parte, repudió vía redes sociales el accionar de las fuerzas policiales y dijo que acompañará “cualquier sanción” contra el jefe del operativo. Sin embargo, el sábado cuando los trabajadores tuvieron una segunda reunión en el municipio -esta vez sí con la presencia de Mendoza, ausente en la primera- la intendenta se desligó de cualquier responsabilidad con respecto a lo que ocurre en el Penta. Incluso aseguró desconocer los vínculos políticos de Bruzzese, quien era el principal impulsor, ni más ni menos, del programa “Carne para Todos” durante el anterior gobierno K y presidente de la Cámara de Frigoríficos. Lo que ninguno de estos ha hecho es exigir la reintegración de los trabajadores y la reapertura de la planta, y en su defectro la expropiación sin pago de la empresa.

La lucha de los trabajadores del Penta en defensa de sus puestos de trabajo, en plena pandemia y los métodos de la clase obrera, es un primer paso a la lucha de una salida obrera a la crisis.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera