“Represtigiar” a las fuerzas armadas

Escribe Ramiro Dieguez, Villa Elisa, provincia de Buenos Aires

Tiempo de lectura: 1 minuto

Me ha llamado la atención el concepto de que el gobierno intenta “represtigiar” al ejército, como se dice en una polémica reciente en vuestras páginas, porque desconocía que los militares argentinos habían gozado de un prestigio que habrían perdido. Hasta donde sé, desde el golpe de Uriburu, en 1930, se ha atribuido a las fuerzas armadas todos los males de Argentina, aunque no desconozco que los peronistas reivindican la derivación que tuvo el golpe de 1943. Al final, gran parte de los militares peronistas y nacionalistas, y la misma Iglesia, desencadenaron el golpe de 1955. Queda en pie, es cierto, la guerra de Malvinas, emprendida por un gobierno genocida, que terminó en forma vergonzosa para los militares. A esto siguieron varias sublevaciones carapintadas, quienes luego acompañaron la masacre en el cuartel de La Tablada.

No sé entonces a qué se refiere “represtigiar”. Por mi parte soy incrédulo de que haya un sector castrense que albergue emular una tentativa populista. La experiencia de César Milani, el mayor intento de devolver protagonismo a los militares, acabó en lo contrario, su enjuiciamiento por secuestro y muerte de soldados.

Saluda atentamente Ramiro Dieguez, Villa Elisa, provincia de Buenos Aires.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera