Quilmes: los trabajadores de la carne contra la pandemia sanitaria y laboral

Escribe Laila Araceli

Tiempo de lectura: 2 minutos

La represión en el Frigorífico Penta durante una olla popular y piquete de sus trabajadores que reclaman por la reapertura de la planta y el pago de la quincena abre una necesidad de deliberación para el conjunto de la clase obrera, sobre todo aquellos que trabajan en algún rubro esencial como la carne.

El CODVI 19 deja al descubierto una gran crisis sanitaria y económica a nivel mundial. En Argentina, la cuarentena dictada por el gobierno de los Fernández es una fantochada que encubre despidos, condiciones laborales de miseria, una inflación por las nubes y medidas de higienes nulas a nivel estatal.

En Quilmes, las patronales de la carne vuelven a demostrar su preocupación por las ganancias, no por la salud de sus obreros. En el frigorífico Federal, los trabajadores dieron a conocer por las redes sociales un caso de coronavirus entre sus compañeros y la extorsión de sus dueños para que continúen trabajando a cambio de más dinero, más horas de trabajo y barbijos. En realidad, se plantea la necesidad de test para todos los que estuvieron en contactos con el enfermo y sus compañeros de trabajo.

El sindicato de la carne, por su parte, ha sido una traba para el avance de la organización obrera contra la precarización y los puestos de trabajo. Esto se dejó ver con el boicot del paro que ellos mismos convocaron en repudio a la represión, bajo la presión de los trabajadores de Penta. Sin embargo, no llevaron ninguna acción adelante para garantizar la medida contra las maniobras y la presión de las patronales.

Los trabajadores del frigorífico Penta continúan de asamblea y piquete en la rotonda de Pasco hasta que les garanticen sus fuentes de trabajo. Llaman a la solidaridad de la clase obrera en su conjunto, haciendo fuerte hincapié en aquellos que se desempeñan en su rubro, sobre todo, a quienes siguen trabajando de la mano de Bruzzese en condiciones de total precariedad. El gobierno nacional, provincial y municipal, de la mano del Frente de Todos, respondió con represión sin darles ninguna medida concreta a favor de los trabajadores. En el caso del Federal, se acercaron para recomendar pasos a seguir ante un enfermo de coronavirus, pero sin garantizar las medidas de higiene y de seguridad sanitaria para continuar trabajando ante el avance de la enfermedad.

Los trabajadores de la carne tienen por delante grandes instancias asamblearias contra los despidos y la necesidad de repartir las horas de trabajo para superar la crisis económica con un salario igual a la canasta familiar, y del mismo modo instalar la necesidad de protocolos sanitarios ante la pandemia que conste de distanciamiento social, toma de temperaturas, seguridad en los viajes, barbijos, alcohol en gel, licencias para los grupos de riesgos sin afectar el salario y todos los elementos necesarios para evitar el contagio.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera