Los intereses de la clase obrera están primero siempre

Escribe Ximena Arrece

Tiempo de lectura: 2 minutos

La editorial de Prensa Obrera del pasado jueves 7, escrita por Gabriel Solano, dedica sus últimos párrafos a las luchas del movimiento obrero frente a los ataques patronales que se están produciendo en todo el país. Lo llamativo de esta nota es que no menciona a la primera ocupación de fábrica que se ha dado desde la declaración de la cuarentena, la toma de BedTime Pacheco por sus trabajadores. Una ocupación que duró una semana y conmovió a todo el movimiento obrero, sobre todo al del cordón industrial de la zona norte, donde se encuentra ubicada la fábrica, el más grande del país. Una lucha, además, que unificó los reclamos de los trabajadores de salud, respecto a la necesidad de camas para el sistema sanitario, con la que la multinacional Sealy se negó a colaborar, poniendo de manifiesto que la única clase capaz de dar salida a la pandemia es la clase obrera.

La ocupación de BedTime terminó en una victoria importantísima, evento sin precedentes en las tomas que se sucedieron en los últimos años. En una semana, los compañeros plásticos derrotaron el intento de despidos de la mitad de la planta, la reducción del 50% del salario y conquistaron que se paguen el 100% de los salarios adeudados hacía tres quincenas. Esto, en palabras de la propia comisión interna combativa, se ha logrado con los mejores métodos de la clase obrera: asambleas y ocupación por tiempo indefinido, hasta frenar los ataques patronales.

El sectarismo de la actual dirección del Partido Obrero y su redacción demuestra que han abandonado uno de los principios que siempre ha tenido nuestro partido: colocar siempre por delante los intereses de la clase obrera antes, no los intereses de aparato. Le han dado la espalda en su editorial, nuevamente, a los obreros clasistas que hace 12 años constituyen una de las internas combativas del gremio del plástico, que fue y es parte de una lucha fundamental en esta etapa como lo es la expulsión de las burocracias de los sindicatos. Quizá a Solano se le olvidó mencionarlo porque parte de la interna de BedTime son compañeros que adhirieron y militan en la Tendencia. Cómo podrían si no explicar que llaman “el grupo de..” a más de mil militantes en los que se encuentran destacados dirigentes obreros.

La comisión interna de BedTime ha marcado un camino a la clase trabajadora, primero con la recuperación de internas y cuerpos de delegados, y hoy con esta lucha, en plena pandemia y crisis mundial, también lo marcan con la conquista de una primera victoria obrera mediante la deliberación y la acción directa. Los militantes revolucionarios deben tomar nota de un método que no privilegia el desarrollo de la conciencia y la lucha obrera sino la autoconstrucción de aparato.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera