“Jornada Federal”: un acto de aparato para “bancar a intendentes y gobernadores”

Escribe Emiliano Fabris

Tiempo de lectura: 2 minutos

La “jornada federal de lucha” anunciada por las CTA para el jueves 5, en Plaza de Mayo, con la consigna “la patria no se vende”, no pasa de una acción de aparato con el apoyo de intendentes y gobernadores. El objetivo es disimular la responsabilidad del peronismo y la CGT en la ‘tábula rasa’ de Milei con los derechos de los trabajadores y el ajuste criminal contra las condiciones de vida de las masas.

Hugo Yasky y Hugo Godoy, de las dos CTA, criticaron el crecimiento de la miseria social y la “euforia” de las corporaciones financieras; incluso contra la CGT, que está “durmiendo la siesta”. Excluyeron de culpa y cargo a Pablo Moyano, que sin embargo aún no confirmó presencia para esta marcha. De los gremios de la CGT, solo serían de la partida el SMATA, Federación Aceitera y aquellos enrolados en la “Corriente Federal”, aunque sólo su aparato. Sólo harán un paro aislado y sin continuidad la CONADU Histórica y ATE.

Darían el presente en esta marcha, aunque tampoco es seguro, los intendentes peronistas de los municipios del conurbano y de las gobernaciones, en particular la de Buenos Aires. Yasky llamó a “bancar a los gobernadores que no se bajaron los pantalones ante Milei y resisten su programa de ajuste al frente del país”. De esa “resistencia” no hay noticias; sí que han apelado a bajar sueldos de maestras y enfermeras ajustándose a la “motosierra”. Se han unido a esta marcha sectores de las Pymes, cámaras empresariales de las “economías regionales” y otras clericales como Curas en Opción por los Pobres, Curas Villeros y la Pastoral Evangélica. Es un frente favorable a la contrarreforma laboral que Milei hizo pasar con el concurso de la CGT (y de las CTAs) y la eliminación de la Educación Sexual Integral de las escuelas.

El FITU ha resuelto convocar a esta marcha bajo una “columna independiente” y por la “necesidad de un paro activo nacional como parte de un plan de lucha hasta derrotar al plan de Milei y sus cómplices”. El FITU se dirige a un auditorio vacío, porque sólo habrá algunos aparatos, en lugar de denunciar que esto lleva a profundizar el impasse de la clase y un camino de derrotas.

Para enfrentar a Milei se impone la máxima delimitación con la CGT y toda la burocracia sindical, como lo son estas CTA secuaces de los gobernadores, intendentes y sectores patronales.

LEER MÁS:

Las CTA marchan a Plaza de Mayo con Kicillof y los barones del conurbano Por Emiliano Fabris, 29/11/2024.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera