Tiempo de lectura: 1 minuto
El paro del pasado 10 de abril tuvo en el Estado Nacional diferentes repercusiones según los organismos. El malestar por los despidos masivos y por los salarios es generalizado. El gobierno de la Ciudad circuló un mensaje por WhatsApp advirtiendo que sólo podrían ausentarse y pedir ausencia por “fuerza mayor” quienes vivieran en provincia. En la Secretaría de Cultura debieron levantar la programación del Centro Cultural Kirchner y abrir los museos con personal tercerizado de seguridad, mientras que en el sector administrativo el acatamiento disminuyó.
El accionar de los sindicatos para garantizar el paro no fue homogéneo: en algunos edificios UPCN recorrió oficinas llamando a parar y en otras advertía por los descuentos para quienes adhirieran. Eso mismo pasó con ATE, que hizo más hincapié en los descuentos que en las razones para parar. Los sindicatos estatales hicieron pasar inadvertida la convocatoria al paro: sin plenarios de delegados, ni asambleas masivas, ni una pegatina de afiches: nada. El paro, allí donde se preparó con recorridas y asambleas, se debió a la actividad de cada delegado y al interés de los trabajadores.
En Secretaría de Trabajo, las Agencias Territoriales superaron el 50 % de adhesión y en el edificio central la participación superó esa cifra. En la AFIP, el edificio central contó con un 60/70 por ciento de acatamiento mientras que en el interior las cifras fueron aún más altas. En Ministerio de Salud, donde vienen sufriendo despidos y recortes en áreas estratégicas, el cumplimiento fue muy alto.
En una entrevista televisiva, una enfermera adviritó: “paro en mi trabajo en el Estado pero estoy yendo a la clínica privada porque ahí no se puede parar”. A 24 horas del paro, el viernes 11 de abril se reunió la mesa paritaria de los estatales y se informó un aumento de 1, 3% para los meses de marzo, abril y mayo más un bono de 45 mil pesos el último mes del trimestre.
La CGT ahora vuelve a invernar bajo la manta de Milei.
Valentina Viglieca en SOY CASTA: sobre el paro general del 10/04 Publicada en el canal de YouTube de Política Obrera.