Escribe Bárbara Carrillo
Jorge Altamira en Almirante Brown y Presidente Perón.
Tiempo de lectura: 3 minutos
Jorge Altamira, precandidato a diputado nacional en la Provincia de Buenos Aires por Política Obrera, participó el viernes 20 de agosto de una recorrida por Almirante Brown y Presidente Perón.
La jornada arrancó bien temprano, en la radio Lost de Adrogué, donde pudo desarrollar durante más de 40 minutos, un planteo socialista de cara a los trabajadores. Después de otras entrevistas en diferentes medios radiales, nos dirigimos a la fábrica Danone/La Serenísima, en Longchamps, donde se realizó una actividad con nuestros volantes, con repercusión muy positiva entre los trabajadores. Esta fábrica de casi mil obreros, se encontraba, al momento de la nuestra agitación, en un proceso de asambleas por sector, discutiendo sobre el desguace de Sancor, el cual se empalma con la lucha por los salarios y las condiciones de trabajo. Como mencionó Jorge Altamira, “este tipo de actividades de agitación no da vuelta el amperímetro en cuestión de votos, pero es fundamental para sembrar una semilla que le permita a la clase obrera argentina, construir un partido propio".
Durante las horas de la tarde, la recorrida siguió en Presidente Perón, particularmente en el barrio ferroviario (Villa Numancia, Guernica). Este barrio está ubicado en frente de los terrenos de lo que fue la enorme toma de Guernica. Nació también como resultado de una ocupación de tierras, hace más de tres años, sobre lo que eran las viejas vías del ferrocarril Belgrano. En la misma, habitan más de cien familias en las peores condiciones sanitarias, sin tendido eléctrico ni acceso a la red de agua. Allí, se realizó una charla junto a los vecinos y compañeros del Polo Obrero Tendencia, que forman parte de la lucha por la tierra y la vivienda en Guernica. Jorge Altamira manifestó que “ni el Frente de Todos, ni Juntos por el Cambio, tienen ninguna intención de urbanizar los barrios, porque su único objetivo, luego de las elecciones, es votar el acuerdo con el FMI”. Jorge propuso una campaña, de orden nacional, para juntar más de dos millones de firmas con el objetivo de exigirle al Estado la urbanización del barrio, y un plan de viviendas populares para los trabajadores del distrito. Los propios vecinos del barrio remarcaron la diferencia de la recorrida de Jorge, con lo que fue la visita de Kicillof a Guernica, para la cual se montó todo un cordón policial para evitar que los vecinos puedan acercarse a plantear sus reclamos. En este sentido, Jorge remarcó que “se debe desarrollar un espíritu de rebeldía, contra un Estado que pretende sumergir a los trabajadores en la resignación de vivir sin las condiciones básicas para la vida”.
Al terminar la jornada, un grupo de militantes y simpatizantes de la Tendencia del Partido Obrero, nos encontramos en la plaza central de Guernica, frente a la estación. Allí se remarcó la importancia de organizar comités de apoyo a la campaña de Política Obrera que lleven adelante actividades, pintadas, recorridas por los barrios, agitaciones en las estaciones principales, tanto en Almirante Brown como Presidente Perón. En el lugar se encontraba la recientemente conformada "Tendencia del Sur", una batucada formada por compañeros jóvenes que se organizan en el Polo Obrero Tendencia. Son compañeros que, además de encontrarse para ensayar, debaten y salen con todo a la campaña electoral. Para finalizar, y luego de las intervenciones de Cecilia García y Bárbara Carrillo (precandidatas a diputadas por la Provincia de Buenos Aires), nuestra compañera, Inocencia Martínez, hizo un llamado en Guaraní a toda la comunidad paraguaya para que se movilicen políticamente a votar en estas Paso por un diputado obrero, socialista e internacionalista.
La campaña de Política Obrera, continúa en Almirante Brown y Guernica con una acción dirigida a la clase obrera remarcando que los candidatos de los partidos del régimen, irán a estas elecciones, escondiendo el propósito principal que se llevará adelante, apenas finalizadas las elecciones. Esto es, votar de conjunto el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Política Obrera, denuncia este acuerdo y llama a todos los trabajadores a una maduración de la inquietud política al mismo tiempo que se desarrollan las diferentes luchas.