Tiempo de lectura: 1 minuto
Este viernes 27 de agosto, a las 15 hs, se llevará adelante la séptima marcha nacional contra el gatillo fácil. En CABA la cita es de Av. de Mayo y 9 de Julio a Plaza de Mayo, y habrá movilizaciones también en otras plazas centrales de las provincias.
La convocatoria es impulsada por la Agrupación de Familiares Víctimas del Gatillo Fácil, que reúne a cientos de casos, por los que reclaman por memoria, verdad y justicia.
Después de la dictadura militar genocida, el aparato represor impune continuó un largo trayecto de persecución, ejecución y hostigamiento, especialmente en los barrios populares, ensañándose especialmente con los jóvenes a quienes este régimen condena a la miseria absoluta.
El Estado garantiza la impunidad de la policía porque del mismo modo que promueve la judicialización de las organizaciones de desocupados. Las acusa por punterismo, cuando es el Estado argentino el que incita a la violencia y al punterismo. Esta persecución judicial que lleva adelante el fiscal Marijuan pretende acabar con las movilizaciones independientes de aquellas organizaciones que no ha logrado someter por la cooptación.
Ninguna persecución judicial va acabar con los punteros políticos, solamente el trabajo, la vivienda digna, la salud, como la educación pueden garantizar terminar con dicho negocio nefasto. El Estado promueve el uso de los planes sociales para abaratar costos al capital, al ´compatibilizarlos’ con los salarios de miseria que pagan las patronales del campo y, según otros proyectos oficiales, próximamente también la industria textil y la construcción.
El gatillo fácil es una política estatal, complementaria de la judicialización, el espionaje y la cooptación.
Seamos miles en la próxima marcha contra el gatillo fácil para gritar bien fuerte:
¡Contra el ajuste y la impunidad de ayer y hoy!
¡Cárcel común y efectiva a los represores de la dictadura y de la democracia!
¡Memoria y Justicia por la víctimas del gatillo fácil y la violencia estatal!