La marcha contra el FMI en Santa Fe

Escribe Cuki M.

Tiempo de lectura: 1 minuto

El pasado martes, como en todo el país, se realizó una marcha contra el Fondo Monetario Internacional en Santa Fe capital. La convocatoria realizada por el FIT–U local tenía un grave antecedente ocurrido el 11 de diciembre, cuando los partidos que lo integran rompieron el acuerdo por el micrófono abierto que se había establecido en las reuniones organizativas. Ese día Política Obrera, junto a otras organizaciones, marchó por separado y realizó un acto aparte, ante las amenazas de la militancia del frente. (Link: https://politicaobrera.com/6108-santa-fe-capital-maniobras-y-amenazas-del-fit-u-en-la-marcha-contra-el-fmi)

En esta oportunidad, la organización no fue distinta, aunque sí la actitud del FIT–U. Intentaron maniobrar en las reuniones previas queriendo discutir “organización por organización por separado”, e incluso buscando realizar una reunión en paralelo a la ya organizada. Pero no pudieron sostener las actitudes de aparato porque se defendió la unidad y la convocatoria común, a la cual tuvieron que plegarse. Decidieron, esta vez, respetar el micrófono abierto luego de la lectura del documento.

La marcha que se realizó fue muy importante. No sólo porque se rechazó el acuerdo contra el FMI y se denunció al gobierno, sino también porque agrupó una cantidad mayor de personas que en diciembre. Política Obrera y el Polo Tendencia salieron a la calle encabezando la columna, con una nutrida cantidad de vecinos de distintos barrios de la ciudad.

La nota la dio el Partido Obrero oficial. Luego de la lectura del documento, en el momento que comenzaba el micrófono abierto y hablaba nuestro compañero, comenzaron a retirarse, juntaron las banderas y desaparecieron de la actividad.

En la asamblea del Polo Tendencia al día siguiente, hicimos un balance y discutimos cómo continuar con esta campaña contra el FMI, buscando traccionar a todo el activismo y llevar a los grandes núcleos de trabajadores una agitación en favor de una salida obrera a la crisis.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera