Campaña Financiera aguinaldo de Política Obrera

Contra las guerras imperialistas. Para que las rebeliones de trabajadores se conviertan en revolución socialista.

Tiempo de lectura: 2 minutos

El impasse político y social de Argentina y del mundo en su conjunto se resume en un punto: en la capacidad de la clase obrera para unir fuerzas internacionalmente para poner fin al capitalismo, sus guerras atroces y sus crisis económicas recurrentes. En un marco de innovaciones tecnológicas crecen el armamentismo y el parasitismo, la pobreza y la precariedad laboral.

La guerra imperialista de la OTAN contra la oligarquía, la burocracia capitalista de Putin, alcanza a gran parte del mundo, amenaza extenderse a Asia y convierte en víctimas de masacres y hambre a la mayoría inmensa de los trabajadores.

Hay que poner fin a la guerra y a los regímenes políticos que la impulsan.

La guerra apenas oculta otras dos grandes barbaries: una, la pandemia y el hundimiento de la prevención de la salud y del sistema sanitario; la otra, la destrucción del clima. El Covid 19 se ha cobrado la vida de 20 millones de personas y de tantas otras que sufren sus consecuencias de largo plazo. La pandemia ha desarrollado una guerra de laboratorios y farmacéuticas, que prologó y acompaña la guerra mundial y que se acentuará como consecuencia de ella.

El capitalismo ha profundizado una crisis humanitaria. La guerra y la crisis humanitaria son armas del capital para imponer una salida fascista. La organización y la lucha de clases son nuestras armas para el triunfo del socialismo.

Las crisis financieras, los defaults, los ajustes, la fuga de capitales se han instalado de forma permanente en el escenario mundial.

Política Obrera, nuestro partido, es un partido que lucha por la salida a la crisis humanitaria del capital, por la única vía real: la revolución socialista. Es la continuidad histórica real del Partido Obrero, que ha sido usurpado por una camarilla electorera y parlamentarista.

La perspectiva histórica que señala nuestra corriente es acompañada en la práctica por millones de trabajadores. Son los que protagonizan las rebeliones populares contra la brutalidad policial en Estados Unidos, que se levantan contra el régimen pinochetista y contra el de los narcotraficantes en Colombia; son las marchas y las huelgas de las mujeres y trabajadores iraníes; las intifadas de los palestinos; son las huelgas que crecen en Europa y Estados Unidos; la rebelión de los obreros industriales en China; son los autoconvocados de la Salud en nuestro país, Argentina, las huelgas de los obreros aceiteros y del Neumático; son las grandes huelgas de la docencia y de los trabajadores agrarios en el norte del país.

Es en nombre de este programa que llamamos a los trabajadores -jóvenes y mujeres- a apoyar nuestra campaña financiera de fin de año. Para desarrollar el partido capaz de llevarnos a la victoria –nuestra organización, nuestra prensa, nuestros medios de comunicación, las escuelas de formación política.

Argentina enfrenta una crisis final. La lucha despiadada entre las camarillas gobernantes son la característica común de estas crisis. El empobrecimiento y la superexplotación la otra.

El éxito de nuestra campaña financiera será el termómetro de la conciencia de nuestro pueblo acerca de poner fin a la crisis final del régimen en descomposición de macristas y pejotistas, por medio de un gobierno de trabajadores.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera