Escriben Julio G. y Patricia Urones
Tiempo de lectura: 2 minutos
El día miércoles, a partir de las 18 hs se llevó a adelante otra jornada de protesta contra la venta de la Escuela 17. Con la presencia de padres, ex alumnos, alumnos, docentes y la adhesión de los vecinos que transitaban por el lugar, se colgó en las rejas de la escuela un árbol navideño y se elaboró, en el mismo lugar, un cartel con elementos reciclables que repudiaba el intento de venta del predio. También estuvieron presentes los agrupamientos que integran la Multicolor, entre ellos Tribuna docente Tendencia. Nuevamente, el ausente destacado fue el SUTEBA.
Mientras se desarrollaba la jornada se cortó la Avenida del Libertador , una de las principales arterias, a la altura de la escuela, y se habilitó un micrófono que funcionó como canal de denuncia y difusión de la lucha hacia los vecinos que pasaban por allí. La escuela asiste a un proceso de desguace liso y llano. En el predio que se pretende vender, funcionaba la escuela 17 con sus turnos mañana tarde y noche y el CENS 467. Con el cierre, la institución se desmembró, pasando el CENS a funcionar en la escuela primaria 45, en un edificio prestado, y la 17 a funcionar en un edificio alquilado y alejado del casco céntrico. Desde el traslado la matrícula ha caído un 50% y las inscripciones abiertas para el 2023 no han recuperado la caída.
Incluso peor es la caída de la matrícula del turno vespertino, 80%. Por encontrarse funcionando la escuela en una zona alejada del centro, en una zona oscura, los padres no quieren arriesgarse a enviar a sus chicos. El Municipio y la Provincia - FdT, JxC y Libertarios- intentan triturar un capital cultural y una institución educativa, por medio de un desguace que promete liquidar puestos de trabajo pues la caída de la matricula traerá aparejado el cierre de cursos e incluso, de turnos enteros. La ausencia del SUTEBA, en este punto, denota una connivencia fenomenal con el Estado triturador de instituciones educativas públicas.
Desde Tribuna Docente Tendencia acompañamos esta lucha. Si las fuerzas políticas que gobiernan el Municipio y la Provincia, con la colaboración del SUTEBA, han dejado la mesa servida para que el predio sea vendido y si hoy operan para aislar la lucha, la llave está en ganar la simpatía y el compromiso de la comunidad educativa y los vecinos de Merlo. Entre ellos, principalmente los docentes y los estudiantes, que hoy son los primeros perjudicados por este estado de cosas.