Lanús: balance de las asambleas de Política Obrera en los barrios Acuba 1 y 2

Escribe Eme Ku

Tiempo de lectura: 1 minuto

El sábado 22, en el marco de las resoluciones del II Congreso de Política Obrera, convocamos a una asamblea abierta con compañeros del Polo Obrero Tendencia y trabajadores de los barrios Acuba 1 y 2, en el corazón de Lanús.

En la sede del merendero del barrio, el sábado por la tarde, compañeros y vecinos de Acuba 2 se dieron cita para debatir el programa de Política Obrera. Caracterizamos el derrumbe del gobierno, el rol de la oposición macrista y la adaptación parlamentaria de la izquierda, en el marco de un empobrecimiento masivo de los trabajadores.

En el debate se abordaron también varios temas inmediatos: el problema de las condiciones sanitarias y de la obra pública en el barrio. Vecinos de Acuba 2 participaron y plantearon una lucha común con el Polo Obrero Tendencia para conseguir las obras públicas, de desagüe y cloacales, que se necesitan con urgencia, y así ponerle un límite a la precariedad social que el Estado quiere imponer. El problema del reparto de las horas de trabajo, en el marco de un plan general de obras públicas, fue saludado como un planteo necesario, sobre la base de que los recursos nacionales sean destinados a las necesidades de la mayoría de la población, los trabajadores. También se discutió el recorte de los planes sociales que viene ejecutando el Ministerio de Desarrollo Social y el impasse de las organizaciones piqueteras.

En medio del desastre económico y político del país, se debatió la cuestión de la intervención electoral sobre la base de un programa socialista. Los compañeros acordaron impulsar la campaña de Política Obrera. Las listas de Política Obrera serán un factor de reagrupamiento político bajo un programa obrero y socialista.

La asamblea votó la concurrencia al acto del 1 de Mayo en Parque Lezama e impulsar una movilización extraordinaria. Varios vecinos se llevaron el periódico.

Como corolario, a instancias del debate con los vecinos presentes, se resolvió una convocatoria al conjunto del barrio para resolver medidas de acción por las obras sanitarias necesarias. Se trata de una lucha palmo a palmo contra los punteros que intentan recuperar el control del barrio. Los vecinos cuentan con la experiencia previa de asambleas y movilizaciones que lograron arrancar las luminarias y limpieza del barrio al Municipio.

¡Manos a la obra, compañeras y compañeros!

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera