Cómo fue la asamblea abierta de Política Obrera Berazategui

Escribe Facundo Perales Noya

Tiempo de lectura: 2 minutos

El sábado 22 de abril llevamos a cabo la asamblea abierta en el distrito de Berazategui, en el marco de una serie de asambleas impulsadas desde Política Obrera para discutir nuestro programa electoral. La cita fue en la Plaza Tiscornia. Allí nos congregamos los compañeros de los distintos círculos y asambleas de Política Obrera y el Polo Obrero Tendencia.

La compañera docente Patricia fue la encargada de introducir el programa electoral votado en nuestro reciente congreso. Desarrolló la cuestión de la crisis de régimen económico y político, la perspectiva de un ataque mucho más agudo sobre las condiciones de vida de los obreros, y la necesidad de combatirla con la organización política y el voto a los candidatos de Política Obrera, que plantean que de llegar al poder impulsarían la convocatoria a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana para que los trabajadores tomen en sus manos la salida obrera y socialista a la crisis. La intervención completa puede verse en nuestra página de Facebook Política Obrera Berazategui

Luego de su intervención se abrió el micrófono. Intervinieron compañeros del círculo sindical, de la juventud y del Polo.

Se planteó a los compañeros la necesidad de dialogar con los docentes y darles a conocer el paro de 48 horas convocado por las seccionales del Suteba Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca; y también la lucha ideológica que se plantea contra los desocupados y la necesidad de enfrentarla.

Se introdujo el tema de la flexibilización laboral y los sueldos de hambre que soportan los municipales del distrito, la gran mayoría contratados, y la necesidad de impulsar la autoconvocatoria y las asambleas, teniendo presente que el nuevo sindicato de municipales también debe ponerse en marcha con esa perspectiva.

Se marcó la falta de inversión en infraestructura y medidas de seguridad contra el dengue (Berazategui es uno de los distritos más afectados) y la desinversión total en materia de salud, donde los turnos se llegan a dar hasta con dos meses de demora, como expuso uno de nuestros compañeros.

Se habló de la especulación inmobiliaria y los numerosos barrios privados sobre humedales en la localidad de Hudson, y el despliegue militante que amerita para abordar tal situación de conjunto, marcando su ligazón con el negocio capitalista sobre la naturaleza. Se remarcó la centralidad de nuestro programa, el único que plantea una serie de reivindicaciones inmediatas y levanta un planteo estratégico para dar vuelta la tortilla, el único que marca el rumbo que se impone emprender si los trabajadores queremos acabar con la severa crisis nacional e internacional que se descarga sobre nuestras espaldas.

También se dio a conocer la traba que a último momento viene a imponer la justicia electoral bonaerense sobre la presentación de nuestro partido en las elecciones, y la campaña que como respuesta los compañeros nos propusimos emprender para lograr las 1.400 fichas de afiliaciones rechazadas y lograr nuestra presencia en el cuarto oscuro. Se extendió la invitación a los compañeros para participar activamente de las jornadas de afiliaciones.

Por último, se invitó a los compañeros a participar de nuestro acto este primero de mayo en el Parque Lezama, Día Internacional de los Trabajadores, determinante para comenzar a orientar la acción de los trabajadores en un escenario que plantea una agudización de la lucha de clases.

Con esta asamblea, los compañeros de Berazategui dimos el primer paso para abordar la campaña y transitar el desafío de llevar nuestro planteo revolucionario a todos los trabajadores del distrito.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera