Escribe Pablo Busch
Por una movilización de conjunto para lograr su reincorporación definitiva.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Ayer martes, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires intervino de oficio en el conflicto por los despedidos en Linde Praxair y dictó la Conciliación Obligatoria, por lo que los despedidos debían volver a sus puestos de trabajo hoy. Sin embargo, la empresa ha decidido esta madrugada no dejar ingresar a los 6 trabajadores reinstalados, argumentando que todavía faltan “cumplir formalismos” para que se haga efectiva su reinstalación.
La audiencia se realizó en la Delegación de Tigre del Ministerio de Trabajo provincial, solamente con los representantes de la empresa porque el SPIQyP de CABA y Zonas Adyacentes no se presentó, luego de haber levantado intempestivamente la huelga en las plantas de Ensenada, Pilar, Avellaneda y Quilmes el jueves pasado, a pesar de que no se había llegado a ningún acuerdo de reincorporaciones y que la asamblea de trabajadores de Pacheco seguía con la huelga.
La intervención del Ministerio de Trabajo de Provincia fue interpretada por los trabajadores como una respuesta a la “extraordinaria convocatoria en Panamericana y 197 y la posterior movilización a la puerta de planta”. Las negociaciones entre la empresa y los trabajadores amenazaban una nueva ronda de huelgas -en Planta Pacheco seguro-, algo que la patronal no tuvo margen para sostener.
La Conciliación Obligatoria no debe ser nunca confundida con la reincorporación definitiva de los trabajadores, que es una derrota completa de la patronal. En una lucha contra los despidos y sólo con los despedidos adentro, puede convenir a los trabajadores para reforzar la lucha, pero la reinstalación de los trabajadores es momentánea y la patronal puede volver a la carga con los despidos una vez se venza el período de duración de la conciliación. Desde la burocracia sindical se vende a la instancia de CO como una conquista, porque saca la discusión del ámbito huelguistico para llevarlo a las oficinas del Ministerio de Trabajo -donde la patronal puede discutir con los trabajadores individualmente-.
La reinstalación significa una derrota de la patronal, de las maniobras del SPIQyP (CABA y zonas adyacentes) y un segundo triunfo de los trabajadores de Linde-Praxair Planta Pacheco (el primero fue la reinstalación de todos los trabajadores durante la tregua de diciembre-enero). Ahora viene la lucha por la reinstalación con tareas en sus puestos de trabajo y luego la lucha por la reincorporación definitiva. Un triunfo de los trabajadores de Linde-Praxair significará un gran punto de apoyo para la lucha contra los despidos en la zona norte.
Comunicado de los trabajadores de Linde Praxair Por Comisión interna y trabajadores/as de Linde Praxair Pacheco, 12/02/2025.
Piquete y movilización de los trabajadores de Praxair La lucha continúa. Por Pablo Busch, 11/02/2025.