Contundente paro de los recolectores de residuos municipales de Ezeiza

Escribe Fabián Cañete

Tiempo de lectura: 3 minutos

En el día de ayer se produjo un contundente paro de los trabajadores recolectores de residuos del distrito de Ezeiza, motorizado por el sector más joven y precarizado, los que corren al lado del camión y levantan las bolsas. Se sumaron al mismo la totalidad de los trabajadores de la recolección, es decir camioneros y tractoristas.

El paro fue total. El servicio lo presta el municipio directamente, por lo que siempre se ufanaron de ahorrarse una buena cantidad de plata, que en otros distritos va a parar a empresas privadas. ¿Pero cuál es el origen del conflicto? En primer lugar la miseria salarial que cobran por jornada completa, quienes están bajo convenio municipal no llegan en general a los $600.000, rondando los $400.000 o $500.000 la mayoría; pero hay un sector que está peor, que hacen el mismo trabajo, son los ‘becados’, que cobran un promedio de $200.000 (en el caso de las mujeres ‘becadas’ que salen a barrer de madrugada o trabajan en el centro de reciclado, el monto que cobran está entre $75.000 y $120.000 por mes!). Y eso que estamos en un distrito donde se alardea con la protección de la mujer (“siempre con vos” es el slogan del sector femenino del poder municipal). Esta miseria salarial está acompañada con la falta de elementos necesarios de seguridad, ropa y elementos adecuados. Pero, con todo esto, la gota que rebasó el vaso fue que el viernes 21 quisieron obligar a estos trabajadores precarizados a quedarse hasta las 18 hs. por la misma plata. Por lo cual, ante la negativa de los mismos, dos funcionarios, que estarían con sueldos de $3.000.000, el Jefe Auditor General, Fernando Tobares, y el jefe del Centro Logístico, Esteban Carrizo, agredieron física y verbalmente a dos trabajadores. Ante este hecho los trabajadores reunidos en asamblea resolvieron llamar a un paro por todos los reclamos, convocando a sus familiares y vecinos a apoyarlos, concentrándose este lunes, desde las 5 am. en dicho Centro Logístico.

Cabe destacar que el Sindicato de Municipales de Ezeiza, presidido por Walter Álvarez, otrora militante del PC en los ‘80, estuvo totalmente ausente, y es hasta repudiado por los trabajadores de este sector. Con el correr de las horas y ante la presencia de medios locales, FM 100.9 (programa “Me Tenés Podrido”), y Canal 4 de Ezeiza, y la difusión que los mismos trabajadores y sus familias hacían por las redes sociales, obligó al intendente Gastón Granados a arrimarse al lugar y procurar una suerte de compromiso. El Intendente Granados (hijo) se comprometió en forma no muy clara a revisar y/o mejorar la parte salarial en la medida que levanten al paro que el mismo lo dio por hecho para el día de mañana. Se refirió a “extorsión” respecto de la medida de fuerza; justificó la miseria salarial y el trabajo precarizado y en negro con que “cobran otras cosas, asignaciones familiares y Planes Sociales”. Lamentablemente los trabajadores no tienen representación, por la ausencia del sindicato, por lo cual algunos compañeros hicieron de voceros ante el intendente en una ronda general, pero no está claro cómo va a continuar la discusión entre las partes. Por lo tanto, entendemos que es un conflicto que recién empieza.

Llamamos a rodear de solidaridad a los trabajadores de la recolección de residuos del distrito de Ezeiza, que bravíamente se plantaron ante el conjunto de los atropellos mencionados. Apoyemos la lucha de los trabajadores por un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar

Basta de precarización laboral. Pase a planta permanente de todos los trabajadores. Inmediata duplicación del salario de todos los trabajadores municipales.

Ninguna sanción a los huelguistas. Que se sancione a los funcionarios agresores.

Elección en asamblea de delegados de todos los sectores que representen a los trabajadores ante la patronal municipal, y que responda a la asamblea general del sector.

Provisión inmediata de ropa y elementos necesarios para su trabajo.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera