Por decreto le vuelven a asignar fondos a la SIDE para las operaciones, el espionaje y la represión

Escribe Aldana González

Tiempo de lectura: 2 minutos

El gobierno de Milei le reasignó $ 25.000 millones a la SIDE, de los cuales, un tercio de los fondos, irá a gastos reservados. La SIDE es controlada por Santiago Caputo a través de Sergio Neiffer y el año pasado hubo polémica cuando le fueron asignados 100 mil millones a fondos reservados que no requieren control del Congreso. En ese momento, la Cámara de Diputados votó -por primera vez- en contra del DNU que designaba la partida, y la SIDE tuvo que devolver los 88 millones que ya se había gastado.

Desde que es gobierno, Milei viene incrementando las partidas de fondos reservados a la SIDE que son las que les permite operar y agilizar los resortes políticos, como el voto en el senado para la Ley Bases. En aquella ocasión, el senador que volcó la votación a favor fue Edgardo Kueider, quien todavía está detenido en Paraguay por contrabandear valijas con dólares desde Argentina.

La SIDE, además, sigue cumpliendo una función en la represión interior. Santiago Caputo presumió de eso cuando la semana pasada tomó registro del carnet identificatorio de un fotógrafo mientras éste lo retrataba.

También el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, fue beneficiado con $ 200.000 millones que le giraron al Fondo Especial de Asistencia y las Fuerzas Armadas con $113.000 millones para la compra de municiones y equipamiento en las zonas de frontera. Esta última partida se da en el marco del operativo Roca, una remake de la “doctrina de seguridad nacional” a partir de la cual las fuerzas armadas se vuelven a ocupar de la seguridad interior -en esta versión con la excusa del narcotráfico- haciendo una violacion flagrante de la Constitución Nacional.

Hay además otras reasignaciones dispuestas por el Ejecutivo, todas realizadas sobre la base de la prórroga indefinida de un presupuesto que fue votado en 2022 y que gracias al desfasaje que implica la inflación, le permite a Milei total libertad para financiar y desfinanciar áreas del Estado a discreción.

Mientras los liberticidas refuerzan el aparato represivo, liberan todos los puertos del Paraná que dan entrada al narcotráfico.

El año pasado eliminó la Administración General de Puertos y el Ente Nacional de Control y Gestión de la Via Navegable, con sede en Rosario.

Apenas asumíó le dejó el control de los puertos a las mismas empresas -los lobos cuidando del rebaño-. Esto quedó en evidencia esta semana cuando se descubrieron 470 kilos de cocaína en un buque que -según un arrepentido- debía completar una segunda carga en el puerto privado de Vicentin. El cargamento no fue descubierto ni por una investigación secreta de la SIDE, ni de las fuerzas de Bullrich, ni de Petri, sino por el capitán del barco que descubrió la carga a bordo y dio aviso a la Fiscalía.

Mientras ajusta en salud, educación y previsión social, Milei refuerza el aparato represivo para combatir la respuesta social que pueda generar. Al narcotráfico real no, porque al fin y al cabo es parte de la lluvia de inversiones, en el mundo de la anarquía capitalista.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera