Escribe Germán Lavini
Un balance y la necesidad de abrir un camino de lucha por los reclamos urgentes.
Tiempo de lectura: 5 minutos
En un marco de ofensiva sin precedentes contra los trabajadores, y en particular contra la docencia, de demolición histórica de los salarios y de confiscación y de ataques contra los derechos laborales, las elecciones de AMSAFE transcurrieron por un andarivel paralelo y de espaldas a las preocupaciones y reclamos acuciantes de la docencia. La campaña, forzosamente anodina, ha prolongado y agudizado el apaciguamiento, congelando cualquier lucha hasta nuevo aviso. No sólo por parte de la conducción celeste que ha dejado correr todos los ajustes y atropellos de Pullaro; la oposición del FAD tampoco ha sacado los pies del plato en este período, e incluso ha dejado de mocionar el paro en las últimas asambleas; una concesión que ha contribuido a reforzar la apatía respecto del proceso electoral gremial. Sobre 51 mil empadronados para votar, entre docentes y jubilados, 20 mil participaron de la elección. En este contexto, el oficialismo de la Lista Celeste, dirigida por Alonso (que responde a nivel nacional a la burocracia de CTERA de Alesso y Baradel) retuvo la comisión directiva provincial obteniendo 12 mil votos; y 7 mil votos el FAD (Frente por una AMSAFE Democrática, opositor).
La conducción Celeste que conduce 15 de los 19 departamentos de la provincia, recuperó la delegación Belgrano y se arroga haber ganado (con menos de 40 votos de diferencia) en Rosario, el bastión histórico de la oposición desde 2004, la seccional docente más grande de la provincia. Desde el Frente 4 de abril (dentro del FAD), se ha denunciado un operativo fraudulento llevado adelante por la burocracia Celeste ya desde la convocatoria, donde la Junta Electoral controlada por el oficialismo redujo de forma escandalosa la cantidad de mesas de votación, eliminando 50 lugares y reconfigurando los nucleamientos para limitar la participación. Pero el momento de la votación y el escrutinio reveló mayor descaro en el fraude ejecutado por la burocracia: desde compañeras que al presentarse a votar encontraron que alguien ya lo había hecho en su lugar (entre ellas aparece el voto, por ejemplo, de una docente que está en Italia); hubo urnas en cuyas actas consta que ganó el FAD, pero que “extrañamente” nunca llegaron al lugar de escrutinio; o designación de presidentes de mesa que votaron no siendo docentes y sin poder acreditar con recibo de sueldo afiliación sindical. También se detectaron docentes del SUTEBA (Buenos Aires) emitiendo su voto en Rosario, hasta el caso de una trabajadora de estación de servicio también de Buenos Aires que ha votado, entre otras tantas gruesas irregularidades que fueron denunciadas a la junta electoral presentando pruebas fehacientes por parte de la lista opositora.
Las impugnaciones fueron rechazadas por la Junta Electoral amañada. A esto se sumó la amenaza mafiosa de una corona mortuoria con mensaje intimidatorio, que apareció en la mañana siguiente al escrutinio, depositada en la puerta de la sede gremial de AMSAFE Rosario con nombres de dirigentes opositores, lo que suscitó un repudio inmediato del activismo y organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles y de derechos humanos y se realizó una conferencia/acto de repudio en la sede gremial de AMSAFE Rosario. En dicho acto, los dirigentes opositores manifestaron respecto del fraude celeste que continuarán los reclamos por medio de presentaciones al Ministerio de Trabajo y organismos pertinentes, solicitando se realice la elección complementaria en las urnas observadas e impugnadas por las maniobras fraudulentas. No hubo mención a cómo derrotar el fraude desde las bases, más allá de los reclamos administrativos o formales. Hasta el momento no hay una campaña pública, ni un llamado a movilizarse para defender AMSAFE Rosario contra este atropello e intento de usurpación montado por la burocracia.
Si bien es cierto que el fraude también ha existido y ha sido denunciado en ocasiones anteriores, hasta ahora a la burocracia no le había alcanzado la maniobra para arrebatar la seccional a la oposición. En esta ocasión, la celeste se ha valido de la plancha que ha logrado imponer acallando los reclamos y retrocesos que el gobierno de la mano de la conducción ha consagrado contra la docencia. En este sentido, también se aprovechó de que los sectores opositores, las seccionales dirigidas por el FAD, no se han desmarcado con un curso de acción independiente frente a esta situación -un escenario que ha abonado el camino para que se imponga finalmente el fraude-.
En el departamento La Capital, bastión de la burocracia Celeste, el Frente Trabajadores de la Educación, oficialista, obtuvo 1891 votos, el FAD 712 y Frente de Lucha Docente, que ha impulsado nuestra corriente, Tendencia Docente Clasista, junto a los compañeros de la Unidad Docente Carlos Fuentealba e independientes, obtuvo 275 votos.
La campaña que desarrollamos con el Frente de Lucha Docente se centró en un programa con el que no sólo se realizaron la recorridas de escuelas, reuniones y asambleas, sino que además se han llevado adelante diversas convocatorias en la ciudad, con cartelazos, volanteos y agitaciones en centros neurálgicos, intervenciones frente al IAPOS o en el teatro municipal en el marco de la velada patriótica. Colocando como eje la necesidad de tomar en nuestras manos la organización de los reclamos ignorados por las conducciones entreguistas.
En San Lorenzo, una seccional donde la burocracia Celeste que conduce pierde sistemáticamente todas las votaciones de mociones frente a la oposición, existía la posibilidad de expulsar al oficialismo en estas elecciones. Pero el Frente de Recuperación Sindical, conformado por Autoconvocados, Tendencia Docente Clasista y Tribuna Docente, no consiguió trasladar sus triunfos en las asambleas a la elección sindical.
En medio del contexto de las elecciones gremiales en AMSAFE, el gobernador Pullaro ha dado un paso más en su política contra los trabajadores enviando al correo electrónico de los trabajadores la notificación de que la provincia ha puesto a disposición en su portal la posibilidad de la baja sindical por medio de un trámite online. El gobierno provincial habilita un instrumento para atacar la organización gremial de los trabajadores. Esto, cuando además está en vísperas de comenzar la convención reformadora de la constitución provincial a través de la que Pullaro pretende dar rango constitucional al ajuste antiobrero que lleva adelante, consagrando el déficit cero y el equilibrio fiscal como norma constitucional.
El gobierno cuenta con una burocracia sindical que ha dado muestras de subordinación, y que ya ha dejado en claro que no luchará. Pero en la medida que no se desenvuelven las luchas desde abajo, podrá imponerse por medio del aparato que garantiza su perpetuación a expensas de la entrega de los derechos de los docentes. Por eso la recuperación de nuestra herramienta de lucha será parte de la construcción de una dirección debe aún forjarse abriendo un camino de lucha y forjando una perspectiva
Por delante los trabajadores tenemos planteado el desafío de tomar en nuestras manos y organizar los reclamos urgentes, desde abajo, con asambleas en los lugares de trabajo, plenarios y fundamentalmente poniendo autoconvocatorias como ya se extienden en gran parte del país abriendo un curso propio e independiente por las reivindicaciones y para poner freno a la embestida patronal. Tiremos abajo el fraude de la burocracia Celeste de Alonso y Baradel en AMSAFE Rosario con la lucha.
Santa Fe, la docencia paró contra Pullaro, a pesar del boicot de la burocracia Celeste y las excusas del FAD Por plenarios, asambleas y autoconvocatorias para continuar la lucha. Por Germán Lavini, 19/05/2025.
Elecciones de AMSAFE En La Capital, vamos con el Frente de Lucha Docente. Por Tendencia Docente Clasista – Santa Fe, 29/04/2025.