Mali, rebelde entre las rebeldes

Escribe Myriam Álvarez

Mali, rebelde entre las rebeldes

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ayer, 26 de junio de 2025, fue un día tan frío y gris, acá en la Patagonia, tuvo que dejarnos Amalia Quintillán. Mali, como todos la conocimos.

Rebelde desde tu infancia, supiste contarnos bien qué te rebeló y te definió desde entonces. Se trató de una traición a un pobre changarín, del humilde barrio en el que te criaste. La niña se indignó, y entendió en qué lugar se tenía que parar.

La gran lucha por la vivienda, en los 90, en Comodoro Rivadavia, te llevó a la cárcel con otro compañero del Partido Obrero. El encuentro con el Partido Obrero, tu interés por las charlas que mantenía Marcelo Ramal durante las visitas penitenciarias, te definieron como militante trotskista. Como nos pasó a muchos, los acontecimientos de La Tablada nos permitieron discernir, ver las fuerzas en pugna del momento, y poder tomar el posicionamiento revolucionario del partido.

Más tarde, serías la docente sindicalizada, que se sumergía en una asamblea, como si fuera la placenta de su madre, como si hubiera nacido para eso. Ningún asambleísta, seguramente, olvidará tus intervenciones. Los que te vieron y escucharon, tendrán un recuerdo, y difundirán con su conmoción. Los militantes que no te vimos ahí, también nos conmovimos, porque la voz corre, y legitima a los hombres y mujeres de nuestra clase, que, como Mali, surgen para levantarse contra la opresión, la explotación. Fuiste una de las grandes activistas del piquete docente de Chinchinales, en 2009. Más tarde, en la crisis del PO, coincidimos nuevamente en la militancia de Política Obrera, con las mismas convicciones revolucionarias.

Malí peleó como pudo contra un cáncer, con la misma garra con la que enfrentó a la burocracia sindical y al gobierno. Llegan mensajes de dolor de las y los compañeros, de los que la conocieron, y de los que supieron de ella.

Y hemos sido tan rebeldes, que nos hemos rebelado entre nosotras mismas, nada que nos hunda en la indiferencia, por saber en qué lugar nos paramos en la lucha de clases.

Perdemos a una proletaria que sabía levantar la voz y reunir con sus palabras nuestros dolores, nuestros reclamos, y encausarlos en una acción.

Abrazo a sus hijos, familia, a compañeros y compañeras por esta dolorosa pérdida.

Hasta la victoria siempre. Hasta el socialismo, Mali.

Bariloche, 27/6/2025.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera