Tiempo de lectura: 4 minutos
Las arcas de la SIDE libertaria no paran de crecer y los negociados están a la orden del día. A los fondos asignados en 2024 se les sumaron $25.500 millones, de los cuales, $8.000 millones fueron “fondos reservados”, es decir, dinero que se asigna de manera discrecional, sin rendir cuentas por su destino. Este año, hasta el momento, se han destinado a la SIDE $ 80.000 millones, de los cuales el 20 % son fondos de carácter reservado. Este aumento presupuestario es el tercero que recibe la agencia de inteligencia en lo que va de gobierno libertario. La particularidad de esta partida es que no salió por DNU, sino que bastó la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y no debe pasar por el Congreso. Los legisladores, por su parte, tampoco acusaron recibo.
En este marco de situación, la Comisión Bicameral de Inteligencia encabezada por Martín Lousteau, encargada de controlar las actividades de los “sótanos de la democracia”, citó al director de la SIDE, Sergio Neiffert, para que dé explicaciones sobre la ejecución del Plan de Inteligencia Nacional donde, como hemos señalado en estas páginas, dentro de sus objetivos internos se encuentra el de realizar tareas de inteligencia sobre todo aquel que “erosione la confianza en el plan económico” liberticida. También le solicitaron respuestas sobre si se utilizan fondos reservados para el espionaje interno, prohibido por ley. Neiffert, como era de esperar, ante la Bicameral negó que los fondos reservados sean usados para espiar a opositores. La Bicameral dejó abierta la instancia de una nueva reunión con la cúpula de SIDE. La misma estaría justificada por la ampliación de informe presentado por la diputada mendocina Lourdes Arrieta, exintegrante del bloque de La Libertad Avanza, en el que se señala que Lautaro Neiffert, hijo del director de la SIDE, quien no tiene cargos públicos, habría mantenido reuniones con miembros de agentes extranjeros, oficiando de representante de la agencia. En relación con esto último, “los motivos [para que se reúna la bicameral] serían de tal gravedad que incluirían la comisión de posibles delitos como tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública y violación de los deberes de funcionario público” (Data Clave, 24/06).
La investigación publicada por el medio Data Clave da cuenta de que “Lautaro Neiffert (...) tiene 25 años cumplidos en abril y es titular de la firma Segur & Proteccion Srl. dedicada a la seguridad privada, que se registró el 9 de febrero de 2024, apenas iniciado el gobierno de Milei; en sociedad con Gustavo Piatti” (ídem). Neiffert Jr. también se desempeña como broker de seguros en la empresa Promecor, siendo esta última “una de las veintisiete empresas involucradas en la causa que se conoce como ‘mafia de los seguros’, que la Justicia federal investiga por la participación y el cobro de comisiones por parte de brokers o intermediarios de contratos a través de Nación Seguros SA, una subsidiaria del Banco Nación, medida decretada por Alberto Fernández” (ídem). Al margen de las actividades privadas, Lautaro Neiffert no tiene cargo alguno en el Estado, lo que no lo inhibe de tener múltiples entradas a la Casa Rosada, en algunas oportunidades como acompañante de su padre y otras por autorización de Santiago Caputo.
Los Neiffert, con estas actividades, estarían violando la Ley 25.520 y la Ley de Ética Pública, que no permiten la participación societaria de familiares directos de un director de la agencia de inteligencia en actividades de seguridad privada.
A estos entuertos que se realizan bajo el paraguas de la SIDE se le suma un convenio rubricado el 12 de febrero del año pasado entre Sergio Neiffert y Soledad Cedro, quien figura como manager de TACTIC COC LLC, de la que es miembro accionario Leonardo Scatturice, exagente de la SIDE, flamante adjudicatario de Flybondi y hombre de consulta permanente de Santiago Caputo. También tiene parte accionaria en la empresa Matt Schlapp, lobbista yanqui, que preside la ultraconservadora CPAC (Conferencia de Acción Política Conservadora). En el Departamento de Justicia de EE. UU. se encuentra asentado el acuerdo entre la SIDE y TACTIC, fundada en noviembre de 2024 en Miami. La alianza con la consultora yanqui prevé que esta sea un nexo para concretar reuniones bilaterales entre los gobiernos de Argentina y EE. UU. El acuerdo también establece que la empresa yanqui le dé orientaciones estratégicas a la SIDE. Por contrato TACTIC cobrará por la logística destinada al funcionamiento de la SIDE unos US$10.000 mensuales. Estos son los métodos de la “diplomacia” libertaria, que debería tener el aval del Congreso de la Nación.
Scatturice, luego de un oscuro paso por los servicios de inteligencia vernáculos, se radicó en Estados Unidos donde forjó una importante fortuna. Hoy en día cuenta con más de 30 empresas. No todas están a su nombre, algunas están a nombre de su mujer, Pamela Poveda, y en otras figura como propietaria Laura Arrieta, una testaferro del ex SIDE, quien hasta hace poco tiempo se desempeñaba como promotora de Tarjeta Naranja, vendedora de carteras y azafata de Flyes. Sus negocios le han permitido a Scatturice acercarse y ser parte del movimiento conservador de EE. UU.
A partir de la información presentada por Lourdes Arrieta se sabe que “comparte vinculación en Golden Peak Corp de Daniel Haddad, radicada en Panamá; y entre esas empresas del conglomerado habría transferencias inmobiliarias sospechosas por valores simbólicos de 10 dólares, por la unidad 1207 de Sunny Isles y la unidad 820 de Carriage House, dos departamentos en las zonas y los edificios más exclusivos de Miami, valuados en cientos de miles de dólares” (Data Clave). En su presentación de informe, Arrieta también señaló a una red de sociedades offshore en Panamá y Miami relacionadas con el empresario.
Uno de los puntos centrales de la ampliación de informe es la empresa CPAC Argentina Inc., integrada por Mallea y Laura Belén Arrieta, con vínculos con el think tank trumpista CPAC, que organizó un evento en EE. UU. con la presencia de Santiago Caputo, Agustín Romo y Macarena Alifraco. La diputada Arrieta también exigió que se aclare si se utilizaron fondos públicos para estos contratos, su origen, aplicación y rendición.
Al igual que los gobiernos anteriores, los liberticidas no se privan de poner las herramientas que le da tener el poder del Estado para llevar adelante negocios a partir de los fondos públicos, con claro beneficio a empresarios amigos, como es el caso de Scatturice. Todos estos movimientos de tráfico de influencias se encuentran en sintonía con la puesta en pie de un Estado de carácter policiaco que garantice hacer pasar el ajuste contra los trabajadores y, a su vez, es la manifestación de la injerencia de los servicios de inteligencia extranjeros dentro de la SIDE, que ponen a la agencia en una situación de coloniaje. La derrota del Estado policiaco libertario no va a salir de la rosca de los partidos burgueses en el Parlamento o fuera de él.