Tiempo de lectura: 1 minuto
“Política Obrera” había previsto participar en las elecciones nacionales de octubre en la provincia de Buenos Aires. Nuestro Comité Nacional había aprobado la integración de una lista y una campaña que empalmaría con la que ya se encuentra en marcha para las elecciones provinciales de setiembre. El partido completó durante 2025 todos los requisitos de la legislación electoral -la reunión de 4000 adhesiones y afiliaciones-. A comienzos de este mes, ya había obtenido la personería provisoria. Los trámites necesarios, sin embargo, se prolongaron más allá de la inscripción de listas que tuvo lugar este domingo, por lo que no logramos registrar nuestra lista.
En el resto del país, Política Obrera estará presente en varias provincias del país. En Salta, nuestra lista estará encabezada por la compañera Violeta Gil como candidata a senadora y Julio Quintana a diputado nacional. En Tucumán, encabeza la lista de diputados Raquel Grassino, luchadora docente y militante de Política Obrera. En Catamarca, Lucía Coronel y Bruno Corzo lideran las listas nacional y de la provincia, respectivamente. En Santa Fe, encabezan la lista Marilín Gómez, trabajadora de la salud, especialista en salud reproductiva y luchadora del movimiento de la mujer trabajadora, junto al activista de la docencia Germán Lavini.
En la provincia de Buenos Aires, Política Obrera continúa su campaña en siete secciones electorales de la provincia, con Pablo Busch como candidato a primer Senador provincial de la 1ª sección y Marcelo Ramal al frente de la lista de Diputados provinciales de la 3ª Sección.