Colonia Santa Rosa: frente a la muerte de un obrero municipal

Escribe Violeta Gil

Tiempo de lectura: 2 minutos

Este viernes se hizo pública la muerte de un obrero municipal de Colonia Santa Rosa, producto del Covid19. El compañero trabajaba en el área de deportes del municipio. Otro obrero, que se desempeña en el área administrativa del municipio, dio positivo en el hisopado que él mismo se realizó, y permanece aislado, aunque hasta último momento fue obligado a prestar servicio.

El fallecimiento de este compañero y la propagación del coronavirus en el municipio son la responsabilidad directa del Intendente Mario Guerra, que, desde el inicio de la pandemia, les negó a los obreros municipales el cumplimiento del protocolo de salubridad que ellos mismos habían elaboraron, que partía de reclamar los insumos de limpieza básicos.

En Colonia Santa Rosa, se ha declarado la circulación comunitaria del virus desde hace semanas, al igual que en Orán, en donde los sistemas sanitarios están completamente colapsados. En los últimos 10 días han muerto 8 trabajadores de Colonia por covid. Sin embargo, Guerra pretende que el municipio funcione como si no hubiera pandemia.

Lo mismo hace el gobernador Gustavo Sáenz, a nivel provincial. Esta semana negó la vuelta a fase 1 frente a la confirmación de circulación comunitaria en la capital, con más de 2500 casos y más de 40 fallecidos en toda la provincia. Sáenz no está dispuesto a afectar los intereses de las patronales para las cuales gobierna, a las que eximen del pago de los impuestos y beneficia con moratorias millonarias, a costas del contagio y el riesgo de vida de miles de trabajadores.

No esperamos de Guerra ni de Sáenz, condolencias, son ellos los responsables políticos del vaciamiento de los hospitales públicos, de la falta de personal médico, enfermeros, terapistas, asistentes sanitarios, la falta de hospitales de campaña para asistir internados a los trabajadores y a sus familias, la falta de respiradores. Es necesario desarrollar la mayor deliberación política entre los trabajadores y vecinos de Colonia para evitar la propagación del virus, porque ésta tarea está en manos de los trabajadores y vecinos, como lo demostró la compra de tubos de oxígenos gracias a la colecta solidaria que impulsaron los vecinos del pueblo.

Como hicieron los obreros municipales de Orán, frente al contagio de su delegado autoconvocado, es necesario parar el 100% de la actividad en el municipio. En este momento, los obreros de Colonia discuten un quite de colaboraciones, hasta que no se garanticen las condiciones de bioseguridad adecuadas, una medida absolutamente necesaria y justa.

Que se garanticen los testeos de la totalidad de los empleados municipales y sus familias, el cumplimiento del protocolo obrero, con servicios esenciales y un bono extraordinario de diez mil pesos para los compañeros que desempeñen su actividad. Los recursos para reequipar el hospital, son fundamentales: oxígeno, designaciones de médicos enfermeros y terapistas, con contratos con salarios de convenio. Un hospital de campaña para la internación y el aislamiento de todos los pacientes positivos, para evitar que siga propagando el virus entre las familias de los obreros.

La única posibilidad de preservar la integridad física de los trabajadores es con la vuelta a una cuarentena estricta en toda la provincia, el estado debe garantizar los recursos para que todas las familias obreras y cuentapropistas puedan sobrellevarla. Para eso desarrollemos comités obreros, por área del municipio, en los barrios, entre los obreros rurales, los estatales, para oponer una salida obrera a esta crisis frente a la política de Sáenz y Guerra, que es la de poner en riesgo la vida de los trabajadores y la de sus familias.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera