El Colectivo apuesta al vaciamiento del CEFyL

Escribe Pablo Fridman

Reclamemos asambleas para votar un mandato de lucha.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Con el arranque del cuatrimestre, asistimos a un golpe al conjunto del movimiento estudiantil de la UBA: los presidentes de los 13 centros de estudiantes reunidos en la Junta Representativa de la FUBA se arrogaron un mandato que no tienen y votaron la auto-extensión de sus respectivas conducciones. Ahora, El Colectivo quiere refrendar esta medida en una reunión de Comisión directiva del CEFyL. De discutir un plan de lucha frente a los reclamos de los estudiantes y la vastedad de la crisis educativa, nada.

Entre bueyes no hay cornadas

La convocatoria de la reunión de directiva, ignota para la mayoría de los estudiantes de Puan, tiene el indisimulable propósito de refrendar un hecho consumado. La Mella-NE-La Cámpora, como juez y parte, pasarían de auto-extender su mandato como conducción a auto-amnistiar el chanchullo perpetrado.

La gravedad de este escenario es aún mayor si se considera el vaciamiento que esgrime la conducción del CEFyL como perspectiva.

Efectivamente, lejos de preparar y organizar a los estudiantes por sus reclamos, ante los problemas que supone el montaje precario y sin presupuesto de la cursada virtual, nuestro centro se alinea con Franja Morada y el macrismo universitario, y se contentan con reivindicar su elevada ´responsabilidad sanitaria´. Esta sentencia pinta de cuerpo entero a una burocracia estudiantil, asimilada al régimen universitario de camarillas, que en nombre de una presunta responsabilidad sanitaria busca disimular su inmovilismo frente a la deserción estudiantil o su abandono de la lucha por la aparición con vida de Facundo Castro.

Un CEFyL de los estudiantes

En Filosofía y Letras el movimiento estudiantil cuenta con reservas de lucha y una tradición organizativa y combativa. Estas se han manifestado de manera incipiente en la organización de reuniones abiertas, comisiones de base y asambleas en el primer cuatrimestre.

La principal tarea del movimiento estudiantil de Puan debe ser poner su herramienta gremial al servicio de sus reclamos y las luchas. Con una conducción que se auto-extiende su mandato y vacía al centro de estudiantes de toda perspectiva de un plan de lucha frente a la conmoción educativa generalizada, se les da carta blanca a las autoridades para garantizar el vaciamiento presupuestario y la privatización de contenidos como ocurre con el arancelamiento de la Diplomatura de ESI.

Desde la UJS-PO Tendencia en FyL planteamos que el CEFyL debe convocar a asambleas mensuales y retomar una agenda de lucha por un protocolo de cursada virtual con presupuesto y democrático. La agudización de la crisis política y social pone, a su turno, la necesidad de volcarnos a un debate de fondo sobre qué salida política nos damos los trabajadores y al rechazo de alinear y supeditar la educación al pago de la deuda externa.

Este miércoles llamamos a volcar esta discusión y perspectivas en la reunión de la comisión directiva del CEFyL. A 44 años de la Noche de los Lápices, es indispensable un pronunciamiento del CEFyL en rechazo a estos métodos antidemocráticos, la discusión de una agenda de lucha y el repudio al procesamiento de los 27 estudiantes de la UNC por la toma del Pabellón Argentina, durante la rebelión educativa del 2018.

Suscribite a Política Obrera