Los despidos de Alliance One son ilegales y no deben pasar

Escribe Fernanda Bono Páez

Tiempo de lectura: 2 minutos

Ante la finalización de la conciliación obligatoria trucha hay que impedir los despidos en Alliance One con la lucha y la más amplia solidaridad

Luego de que se cumplieran los 15 días hábiles de la conciliación obligatoria, los trabajadores despedidos por Alliance One, la procesadora de tabaco en El Carril, marcharon al Ministerio de Trabajo para exigir respuesta.

A principio de diciembre, la patronal de Alliance One ha despedido a casi 250 trabajadores de su planta en El Carril. La conciliación obligatoria que decretó Urtubey fue tan ilegal como estos despidos. Esto porque según la ley argentina, para despedir más del 10% del personal en nombre de una crisis, esta patronal extranjera debió convocar a un procedimiento preventivo de crisis en donde debe probar que está realmente en crisis. El gobierno de Urtubey en vez de declarar la ilegalidad de los despidos en tanto Alliance One no siguió este curso legal, impuso una conciliación obligatoria trucha que tampoco revirtió los despidos durante su duración, en tanto causal de conflicto y tal como exige su normativa, por lo que sólo sirvió para desmovilizar y “ablandar” a los obreros que reclaman justamente ser reincorporados. Ahora Sáenz probablemente extienda la conciliación con el mismo objetivo si considera que aún no han logrado quebrar la resistencia obrera.

Al rol cómplice del Ministerio de Trabajo se le suma el de la legislatura provincial. Desde el presidente de la Cámara de Diputados y sus pares hasta el intendente de El Carril conocen que la mayoría de las familias de esa localidad viven de la actividad tabacalera y que sería un gran golpe para ellas y para toda la economía de la localidad, sin embargo, no han ido más lejos que un simple 'pronunciamiento' que no denuncia que la patronal y el Ministerio de Trabajo violan las normativas que rigen para defender a los trabajadores. Tampoco exigen la apertura de los libros contables cuando este pulpo extranjero se llena la boca hablando de una crisis que debe probar porque sus ganancias son multimillonarias. Por lo tanto, la reincorporación de los obreros despedidos debe imponerse a través de la lucha de los obreros del tabaco y la solidaridad del conjunto de los trabajadores. Debe haber una inmediata asamblea de los obreros del tabaco para tomar las medidas de lucha correspondientes.

Tanto Urtubey como Sáenz son fieles representantes de las patronales tabacaleras, el actual gobernador también está dejando pasar estos despidos. El gobierno de Alberto Fernández, al igual que Sáenz, hasta ahora guarda completo silencio, demostrando que su planteo contra los despidos es pura demagogia. Al revés, desde el Partido Obrero salteño exigimos que Alliance One abra sus libros contables y dé marcha atrás con los despidos, o de lo contrario que la fábrica sea estatizada y puesta a producir bajo control obrero. Llamamos a desarrollar la lucha y la organización política de los trabajadores para llevar adelante esta tarea.

Convocamos a la población a acompañar a los trabajadores para exigir a Alliance One y al gobierno provincial la reincorporación de los obreros y el cese de los despidos.

Suscribite a Política Obrera