Tiempo de lectura: 1 minuto
Las organizaciones sionistas, los grandes medios de comunicación, y algunos ex funcionarios del macrismo, han lanzado una campaña de difamación, censura y amedrentamiento contra Juan Carlos Giordano, el legislador de Izquierda Socialista. Giordano condenó, en el Congreso, los ataques criminales de Israel contra la población palestina. Se lanzó una juntada de firmas en la plataforma change.org para echarlo del parlamento.
El legislador Giordano hizo uso de la palabra en la sesión en la cual se votó la postergación de las elecciones para decir: “En nombre de Izquierda Socialista, un homenaje al heroico pueblo palestino, víctima de los bombardeos criminales del Estado genocida y sionista de Israel. Van 217 asesinados, 63 niñas y niños. Crímenes contra la población civil, con el apoyo de aviones sofisticados, de Joe Biden, Estados Unidos y la Unión Europea. Y como siempre, la campaña falsa indica que el Estado sionista es víctima del terrorismo”. Luego de su discurso, brotaron la impugnaciones y rechazos de la DAIA, Clarín, Infobae, fascistoides como Claudio Avruj (ex secretario de DDHH del gobierno de Macri) y el ‘periodista’ Eduardo Feinmann, que no es más que un provocador alquilado por los medios de comunicación. Denunciaron a Giordano como antisemita, en línea con el tratado elaborado por Trump y Netanyahu, que los Fernández y el ministro Sola, ratificado por el Congreso en septiembre de 2020.
En efecto, la campaña contra Giordano se apoya en la definición aprobada recientemente (2020) por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA). La norma penaliza cualquier expresión política de denuncia contra el Estado sionista. En el colmo del filisteísmo, admite la crítica a sus gobiernos pero no al Estado sionista mismo. Esta ley fue impulsada por el oficialismo y la oposición, y ratificada en numerosas legislaturas, entre ellas, la de la Ciudad de Buenos Aires, incluso con el voto favorable de los legisladores del Partido Obrero (oficial) y el PTS. Ante las críticas recibidas se absolvieron a ellos mismos con el argumento de “un error”.
Nuestro repudio a la campaña contra Giordano; nuestra defensa a la libertad de expresión; nuestro rechazo al sionismo como forma de opresión y despojo al pueblo palestino.