Salta: cadena perpetua para el femicida de Agustina Guedilla

Escribe Miguel García, miembro de la comisión de familiares de víctimas de femicidio

Tiempo de lectura: 3 minutos

El jueves 8 de julio se llevó a cabo el dictado de sentencia a Walter Espinosa, el único detenido en la causa del femicidio de Agustina Guedilla, joven de 16 años asesinada brutalmente el 5 de diciembre de 2019 en el baño de las canchas “Los Vallistos” en barrio Palermo II de capital salteña. La familia Guedilla lo apuntó, desde el inicio, como el autor material del crimen a partir del hallazgo de chats en el celular de la víctima en los que se constata que ambos habían acordado encontrarse en el lugar del crimen. Luego de dos años de organización y lucha logramos el triunfo de su reclamo: la pena máxima al femicida.

El Estado es responsable

Walter Espinosa posee graves antecedentes: intento de violación, abuso de menores en el propio seno familiar e intento de asesinato a una mujer trans. Dichos hechos fueron denunciados; sin embargo, el modus operandi del aparato estatal al igual que en muchos otros casos se repite: el agresor tiene vía libre para desenvolver su escalada de violencia contra la mujer hasta que ésta llega a su expresión más aguda: el femicidio. La familia Guedilla, señalando al Estado, en intervenciones, ha sintetizado lo anterior en una lapidaria frase: “Si hubieran hecho algo Agustina estaría hoy con nosotros”.

El avance del juicio

En el juicio varios miembros de la familia del propio Espinosa testificaron en su contra y también lo hizo así una mujer trans con motivo del intento de asesinato de él para con ella. El acusado en cambio tuvo sólo un testimonio a su favor. La familia siguiendo estos hechos mantuvo un diagnóstico optimista respecto al desarrollo del juicio dado el prontuario criminal del femicida y las condiciones a favor de su reclamo. Sin embargo, fueron a la vez siempre conscientes de que no debían bajar la guardia y por ello convocaron, en el día de la sentencia, a una concentración en frente de la Ciudad Judicial salteña para hacer oír en forma contundente el reclamo estableciendo todo un cuadro de presión sobre el Estado para arrancarle la pena máxima a Espinosa — aun a pesar de la maniobra dilatoria de las autoridades puesto que la sentencia se produjo, finalmente, un día posterior al programado.

La sentencia

El veredicto fue de 35 años para Walter Espinosa. Rosa, mamá de Agustina, junto a su esposo y hermanitas de la víctima, agradecieron entre lágrimas el triunfo a quienes acompañaron el reclamo; pero incluso alcanzándolo no dejaron pasar por alto repudiar al Estado por un hecho en particular: el dictado de absolución a Espinosa por su intento de transfemicidio. Todo un ejemplo de cómo, ni siquiera en la victoria, pueden esconderle bajo la alfombra un hecho así a una familia que está decididamente buscando justicia por su hija y por quien sea que se enfrente a la impunidad que en carne propia ellos mismos han vivido. La madre dejó en claro, además, que seguirán acompañando y apoyando a todas las familias en su búsqueda de justicia con la mira puesta en el objetivo final: que nadie más atraviese ese calvario. Es en ese sentido justamente que los familiares de víctimas de femicidios nos organizamos en una Comisión.

La Comisión

El caso de Agustina Guedilla tuvo lugar en un contexto de números crecientes de femicidios en el norte del país —los casos aumentaron hasta que, en su punto más agudo, se produjo la conformación de la Comisión de Familiares de Víctimas Femicidios en la provincia—. Dicha Comisión está constituida por familiares de Agustina Guedilla, Paola Tacacho, Liliana Flores, Fabiana Arismendi, Agustina Nieto y Paola Avila; y la misma se erige como un valioso factor de organización y contribución al desarrollo de la lucha de las familias colocándose al frente, con sus propios métodos —los métodos de nuestra clase—, para poder mediante ellos asestarle un embate al Estado que en este caso significó la victoria de justicia por Agustina Guedilla y que, en la medida en que la propia organización de los familiares se fortalezca, lo significará por cada víctima. Para ello planteamos un congreso del NOA de familiares que luchamos contra la impunidad para deliberar un programa para terminar con ella.

¡Agustina Guedilla Presente, ahora y siempre! Justicia para todas las víctimas.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera