Jornada de lucha nacional de los desocupados

Escribe El Be

Abajo la ofensiva antiobrera del gobierno y los empresarios.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Luego de la derrota electoral el pasado 12 de septiembre, el gobierno decidió tomar una serie de medidas de cara a noviembre. Detrás de algunos anuncios cosméticos que no pasan de ser insumos artificiales para la propaganda electoral (un aumento del salario mínimo de $3.000 en cuotas por 6 meses, un bono miserable para los jubilados, entre otros), el oficialismo ha decidido tomar la agenda de la oposición derechista que se impuso en las PASO. En ella, se encuentra una fuerte ofensiva sobre los planes sociales y los derechos laborales.

Así lo manifestó el propio Ministerio de Desarrollo Social el pasado viernes en una reunión con dirigentes del Polo Obrero Tendencia y de otras organizaciones que forman parte de un frente común de lucha de los desocupados. En esta reunión, el gobierno no sólo desconoció los compromisos asumidos previamente -lo cual ya es una constante-, sino que además se encargaron de dejar en claro que la política oficial ahora es terminar con los planes sociales, algo que viene reclamando la derecha hace tiempo.

La propuesta del gobierno es que la entrega de cupos del Potenciar Trabajo a los desocupados sea reemplazada por un monto de dinero entregado a las organizaciones para que éstas se encarguen de poner en pie proyectos productivos propios; la famosa “economía popular”. Es lo que viene reclamando la burocracia piquetera, integrada al gobierno, administradora de una gigantesca maquinaria de microempresas y cooperativas.

A los desocupados y trabajadores precarizados que reclaman por un trabajo genuino, el Estado y la burocracia piquetera les propone que se transformen en cooperativistas (es decir, trabajadores precarizados, sin derechos laborales) y salgan a vender sus productos (para colmo, en una economía que se derrumba). En síntesis, la fórmula es la siguiente: que el Estado se abstenga de hacerse cargo de los desocupados para que cada quién se las arregle como pueda en el mercado. Milei ha ganado nuevos adeptos.

La otra política del gobierno hacia los planes sociales es el llamado “plan empalme”. Bajo la fachada del “acceso al empleo formal”, lo que hay detrás es el reclamo de los empresarios por transformar a los planes sociales en subsidios a las patronales, para que éstas se ahorren el costo de la fuerza laboral. El engaño es evidente, porque en el país no se está abriendo ningún puesto de trabajo, sino más bien al contrario. El plan empalme no tiene como fin la creación de puestos de trabajo, sino darle impulso a una mayor precarización laboral. Por eso los empresarios levantan también otro reclamo, que es el de la eliminación de la indemnización por despido, para reemplazar a unos trabajadores con otros más precarizados (y con salarios pagados por el Estado).

En resumen, estamos ante una enorme ofensiva capitalista sobre los trabajadores y los desocupados. Esta orientación del gobierno debe abrir una importante deliberación en el movimiento obrero ocupado y desocupado. La adaptación de la burocracia piquetera y de la burocracia sindical a esta política sólo puede aumentar la bronca de su propia base social. El frente de Unidad Piquetera que hace algunos días protagonizó una multitudinaria jornada de lucha en Plaza de Mayo debe convocar a todas las organizaciones de desocupados a discutir un plan de lucha contra esta ofensiva anti-obrera y anti-piquetera.

Desde el Polo Obrero Tendencia saldremos a las calles el día de mañana en defensa del trabajo genuino, junto con distintas organizaciones en todo el país. Contra el cierre de los cupos del Potenciar Trabajo, por el cumplimiento de los compromisos rotos por el gobierno, por los ingresos pendientes y nuevas tandas de ingresos, los comedores y los alimentos.

¡Por una gran convocatoria de la Unidad Piquetera a un plan de lucha para derrotar la ofensiva del Estado y los capitalistas!

¡Por un congreso obrero de trabajadores ocupados y desocupados!

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera