Florencio Varela: enorme marcha contra la trata

Escribe Ricardo Méndez

Tiempo de lectura: 1 minuto

Luego de la condena al ex concejal del Frente Renovador y proxeneta Daniel Zisuela, organizaciones sociales, partidos de izquierda y piqueteras se movilizaron el miércoles 13 por las calles del centro de Florencio Varela. La marcha contó con más de un millar de participantes y conmocionó las calles céntricas de la localidad. El frente de lucha contra la trata realizó actos frente al ANSES varelense y el Municipio, denunciando al resto de los implicados en la causa por facilitación y promoción de la prostitución de menores.

La condena a Zisuela abrió todo un abanico de investigaciones a funcionarios, candidatos de los partidos patronales y burócratas sindicales. Recordemos que entre los nombrados por las víctimas durante el juicio se encuentran Isabelino Barraza, Franco Risso, Hugo Pereyra, funcionarios del municipio; Amancia Báez, gerente del ANSES Varela; Darío Olmedo, secretario general de ATE Varela; Juan Olmedo, ex secretario general de la UOCRA Varela; Diego Giménez, ex tesorero de la UOCRA y candidato a concejal por Juntos; Pamela Sosa, ex colaboradora de Daniel Zisuela, militante del Frente de Todos; Octavio Astudillo, candidato de Juntos; Mirta Rojas; referente de Libres del Sur y candidata a concejal de la lista de Vamos con Vos (Randazzo). La movilización exigió cárcel para todos y el desplazamiento de sus cargos de todos los implicados.

En tal sentido, fue Paula -una de las querellantes y víctimas de la red prostibularia- la que señaló, visiblemente conmocionada, que el “intendente Andrés Watson debe desplazar a todos los funcionarios acusados”, revelando que el Estado sigue encubriendo y siendo responsable del sostenimiento del negocio de la trata.

La lucha contra la trata está tomando, en la zona sur de GBA, un carácter masivo y de independencia política por el desmantelamiento del negocio de explotación sexual de mujeres.

La coordinación seguirá adelante con nuevas acciones y movilizaciones para que se condene a los cómplices e implicados exigiendo cárcel común a todos y el desmantelamiento de las redes de trata. En esta perspectiva, queda mucho por hacer, ya que en otras localidades comienza a verse la necesidad de una lucha de conjunto de las víctimas de trata y el desmantelamiento del negocio.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera