La burguesia nacional y el imperialismo son peronistas

Escribe Daniel Pateau

Tiempo de lectura: 5 minutos

Si le preguntamos a la mayoria de los burgueses importantes y ni hablar a un CEO de una multinacional o al FMI dirán que “el peronismo es populismo , horrible y anticapitalista “.

Mienten.

Es más , si yo fuera CEO de Citibank o Goldman Sachs apoyaría al peronismo siempre. En cualquiera de sus multifaceticas formas. ¿Por qué?

Simple. Solo el peronismo me garantiza paz social y gobernabilidad.

No me garantiza ganar lo máximo posible siempre, pero me asegura que parará cualquier rebelión de trabajadores. Ya tendré épocas en donde me resarciré de haber ganado menos (nunca perdido ) bajo gobierno peronista.

Alguno será más amistoso con el capital como Menem y otros, en periodos de crisis, deberán ser más populistas.

Peronismo pueden ser los Montoneros y su Patria Socialista y Menem con Cavallo que privatizaron todo.

Broma: El peronismo es marxista, pero por Groucho Marx, un cómico yanki de hace mucho que dijo “Estas son mis convicciones, pero si no le gustan tengo otras“.

Solo el peronismo tiene un aparato estatal y semiestatal lo suficientemente armado como para pararme rebeliones. Lo armó con Perón cuando la época de los Welfare States, los Estados de Bienestar. Esta estructura, que incluye los sindicatos, obras sociales, hospitales y escuelas gratuitas, leyes laborales que incluyen indemnización, jubilación manejada por ANSES,etc, etc. no fue desarmada ni por Videla.

La burguesia dice querer desarmarla, pero miente.

La burguesía preferiría gobiernos 100 % esclavos de sus intereses, pero eso pocas veces es posible. Hasta cuando impone dictaduras fascistas debe cederle parte del poder a su brazo armado. Hoy se dan paradojas, gobiernos neonazis populistas.

Hay varios en Europa y de alguna manera Trump en EE.UU. fue algo así. Votados por los trabajadores porque esos partidos populistas de derecha tienen discurso anticapitalista. Discurso, no medidas.

De última, recordemos que el partido nazi de Hitler se llamaba NSDAP. Nationalsozialistische Deutsche Arbeiter Partei. O sea Partido Nacional Socialista de los Trabajdores Alemanes. Hitler no decìa “somos la burguesía “, decía “somos los trabajadores por el socialismo”.

El populismo en el 1er. mundo es generalmente de derecha, en el 3er. mundo es de izquierda.

Mentir

Obvio, si soy burgués debo mentir en los medios y reuniones que no sean de mesa muy chica puteando al populismo peronista.

Hasta debo mentirle a mis amigos .Y aquí entro en un terreno espinoso y polémico.

¿Está la estructura productiva argentina, empresas internacionales incluidas, armada para ser rentable bajo condiciones de capitalismo competitivo y honesto bajo sus parametros aceptados como “honestos”? ¿Puede importar productos, partes y maquinarias a un cambio realista del dólar? ¿Es rentable contruir caminos y puentes compitiendo en el mercado y no coimeando a un politico y cobrandole el doble al Estado? ¿Si soy un banco puedo pagar 107 % TEA pero no ganar el doble comprando Lelic?

Si la respuesta es no… me viene bien un gobierno peronista corrupto.

No es que los gobiernos no peronistas no hayan sido corruptos, pero si no me garantizan que frenan a los trabajadores si hay kilombo no me sirven. Y encima dejan robar solo a los más grandes.

Razones Económicas

La burguesía argentina es ineficiente, ineficaz y de mirada corta. No pudo ni armar un pais en donde ellos mismo ganen más de manera legal, bajo normas capitalistas aceptadas por todo el mundo. Se armó como burguesía prebendaria hace mucho y no pudo salir de eso. Y con los años arruina más su propio pais/mercado.

Es una burguesía boba. Messi diría “ Que mirá, bobo, andá pa´lla”. Y hasta es tan boba que se deschavó haciendo públicos sus chanchullos cuando le prometieron impunidad como “testigos protegidos “ (causa Cuadernos, en donde figuraban todos).

En Argentina nos explotan/producen/ganan dinero empresas de medio mundo. La burguesía argentina solo logró tres (ponele cinco o seis) empresas que operan en el exterior, los llaman unicornios y son muy recientes. Muy pocas de las empresas que figuran como argentinas y cotizan en Wall Street son de verdad argentinas.

Nuestra estructura económico-productiva nació como dependiente del Estado y jamás salió de alli. Es un engendro prebendario. Está en su ADN. Obvio, ese Estado puede menejarse así en épocas de viento de cola. Pero vemos como aún así vamos para atrás siempre. Es un capitalismo inviable. Por eso hoy el 60 % de la población es pobre. Sí, el 60 %. Quiero mencionar algo muy interesante. Desde 1983 solo dos gobiernos fueron echados o atacados antes que terminen su mandato por golpes de mercado. Y los dos fueron radicales. Nunca uno peronista. El mercado dice ser antiperonista pero tira abajo solo gobiernos no peronistas desde 1983.El “mercado “ dice ser antiperonista, pero le hizo la hiperinflación a Alfonsín y el default del 2001 llevandose la guita al exterior overnight a De la Rua. No a los K.

El “mercado“ solo rajó a dos gobiernos peronistas en la historia (Perón en 1955 e Isabel/Luder en el 76), y a ambos con golpe militar. Después del 83 hacer un golpe militar sería anacrónico.

Hoy está jodido, pero las llamadas fábricas acá ( muchas de las grandes son en realidad armadurías ) importan componentes y materia prima a un dólar de $ 200, menos de la mitad del valor real. La electricidad, gas, transporte, etc. no pueden cobrar ni sus costos al público/mercado. El Estado pone la diferencia en forma de subsidios o dólar barato. Esas empresas no son rentables sin la ayuda del Estado corrupto.

El agro dice odiar a los K porque le pagan la tonelada de soja el 30 % de lo que vale al exportarla. Pero habría que ser muy naif (boludo) para creerse que los que manejan la entrada de casi todos los dólares que entran al pais se dejan joder así durante tantos años solo protestando con algún tractorazo esporádico. ¿En serio podemos creer que los que traen la mayoría de los dolares al país protestaron tan tibiamente durante 14 años porque le tienen miedo a La Campora?

Una parte de lo que exportan es contrabandeado desde paises limitrofes y otra parte grande es subfacturada al salir de los puertos argentinos con ayuda de las tresgrandes empresas exportadoras de commodities, Monsanto, Dreyfus y Cargill. La diferencia la cobran en dolares reales en HSBC o ICBC Shangai. Los latifundistas y las tres exportadoras multinacionales de commodities también son peronistas, si no fuera así le hubieran parado el país a los K hace mucho.

Es más, parte de esos dolares reales alimentan el flujo del blue al volver para comprar insumos, poniendo contento al gobierno porque el blue sube la mitad que la inflación hace rato. Los llamados “productores agropecuarios" son peronistas , aunque jamás lo admitirán el público. No existe un sistema en donde los que traen la mayor parte de los divisas a ese país se dejen joder por un gobierno sin protestar de verdad durante tantos años. ¿Por algo será, no?

Argentina tiene una inflación en dolares del 30 o 40 % anual al mantener el dólar barato. ¿Dije dólar barato ? Perdón, no debería entrar en ese tema en este artículo. Podría hacerlo en otro. Explicaría mi rarísima teoría de que no hay relacion directa entre inflación y devaluación de monedas, pero lo dejo en el aire por si me permiten publicar sobre ese tema.

Acá le hago una pregunta al Partido. ¿Se podrían titular periódicos diciendo LA BURGUESIA Y EL FMI SON PERONISTAS? ¿Serviria que el partido dijera esto? ¿Que desmitificara la narrativa popular de que el FMI y los patrones son antiperonistas? Y explicar poniendo lo que puse arriba.

No es decir lo de siempre, que el peronismo favorece a la burguesia y es dañino para los intereses de los trabajadores. El FIT, cooptado por el morenismo, lo dice, aunque a veces se va a la banquina apoyando tal o cual cosa K. No. Es deschavar y explicar que no hay ni hubo oposición al peronismo jamás. Que fue y es mentira. Y no porque los partidos opositores quieran o no sino porque los verdaderos dueños del circo les dicen a sus payasos, los politicos, que hagan eso.

Hablo de la burguesía y el imperialismo.

Es momento de dejar de hacer eje en cual candidato o partido politico burgués es peor. Es momento de volver a hablar en términos marxistas. Burguesía versus proletariado. De hablar de las empresas y su relación con el Estado.

Suscribite al canal de WhatsApp de Política Obrera